SAN FRUMENCIO, OBISPO, APÓSTOL DE ETIOPÍA

La primera persona en llevar el cristianismo a Etiopía no fue un misionero, sino un joven del siglo IV llamado Frumencio, que terminó en la esclavitud y luego fue milagrosamene liberado. Consagrado obispo de Axum por Atanasio, allí hizo florecer la comunidad cristiana hasta su muerte en el 383.

EL P. FEDERICO EN LA MISA DEL SÁBADO

El próximo sábado 26, la misa de las 18:30 hs será presidida por el P. Federico Lagoa. Después del tiempo que pasó desarrollando su tarea pastoral y ministerial en un pueblito de Italia, habiendo ya regresado a nuestra diócesis, y antes de partir a la Basílica de Luján, donde continuará su servicio sacerdotal.

SAN ANTONIO MARÍA CLARET, OBISPO

Una destacada figura en la Cataluña del siglo XIX, Antonio no sólo anhela sino que quiere ser un verdadero misionero. En 1849 fundó la Congregación de los Hijos del Inmaculado Corazón de María o Misioneros Claretianos, hoy presentes en 65 países, y realizó su sueño partiendo a Cuba como obispo.

SAN JUAN DE CAPESTRANO, SACERDOTE

Fue en la cárcel donde Juan escuchó la llamada del Señor y se convirtió en sacerdote de los Frailes Menores. Predicador en Italia y Europa, tres meses antes de su muerte en octubre de 1456, condujo la batalla de Belgrado contra los turcos. Santo desde 1690, es el patrón de los capellanes militares.

SAN JUAN PABLO II, PAPA

El tercer pontificado más largo de la historia ha sido el de Juan Pablo II, que duró casi 27 años. Primer Papa polaco, batió muchos records, por ejemplo, el número de viajes realizados. Convocó el Gran Jubileo del 2000 y «inventó» las Jornadas Mundiales de la Juventud.

SAN GASPAR DEL BUFALO, SACERDOTE

Gaspar nació en Roma en 1786 y sintió el llamado del Señor desde niño. Como sacerdote evangelizó a los pobres, desobedeció a Napoleón y convirtió a los masones y bandidos que infestaban el Estado Pontificio. En 1815, fundó las ramas masculina y femenina de los Misioneros de la Preciosísima Sangre.

SIETE NUEVOS SANTOS

El Papa León XIV canonizó este domingo a la Hermana María Troncatti, la Hermana Vicenta María Poloni, José Gregorio Hernández, Bartolo Longo, Mons. Ignacio Maloyan, Pedro To Rot y la Hermana María del Monte Carmelo Rendiles Martínez.
Estas son sus biografías resumidas.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

30/10: Queridos jóvenes, ustedes no son sólo destinatarios de la educación, sino sus protagonistas. Por eso, hoy les pido que se alíen para abrir una nueva etapa educativa, en la que todos —jóvenes y adultos— nos convirtamos en testigos creíbles de la verdad y la paz.

30/10: El tercer gran reto es la educación para la paz. Nuestro futuro se ve amenazado por la guerra y el odio que dividen a los pueblos. Pero esto se puede cambiar con una educación para la paz desarmada y desarmante. De hecho, no basta con silenciar las armas, es necesario desarmar los corazones, renunciando a toda violencia y vulgaridad.

30/10: El segundo de los nuevos retos educativos es la educación digital. Edúquense para humanizar lo digital, construyéndolo como un espacio de fraternidad y creatividad, no como una jaula en la que encerrarse. ¡No dejen que sea el algoritmo el que escriba su historia! Sean ustedes los autores: utilicen la tecnología con sabiduría y no dejen que la tecnología los utilice a ustedes.

30/10: El primero de los nuevos retos educativos es la educación a la vida interior. No basta con tener un gran conocimiento científico, si luego no sabemos quiénes somos y cuál es el sentido de la vida. Podemos saber mucho del mundo e ignorar nuestro corazón. Educar a la vida interior significa escuchar nuestra inquietud, no huir de ella ni atiborrarla con lo que no sacia.

Dilexi te – Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 19.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.