36. Esforcémonos por aprender a caminar juntos con Él, no lo demos por hecho, podemos estar en piloto automático, con prácticas que despacito nos van enfriando el corazón. Les recuerdo que en todo hacen faltas los contenidos del Evangelio, del Magisterio de la Iglesia, pero también la pedagogía de Jesús. Cuando los discípulos se hicieron cargo de la Evangelización de su tiempo, no sólo trasmitían el mensaje de Jesús, sino también, lo hacían como lo habían aprendido de Él, por eso fueron tan creativos y por eso generaron tantas transformaciones en su época.

Evangelizar con los gestos de Jesús, no sólo con su mensaje. Los gestos de Jesús también son el mensaje.

El fin de semana pasado, 20 jóvenes realizaron la primera actividad del CEJ (Centro de Espiritualidad Joven) que consistió en un retiro predicado por nuestro Padre Obispo Jorge Eduardo sobre «La vida en clave pascual».

Animamos a las comunidades a que propongan e inviten a los jóvenes a participar de estos retiros que se seguirán realizando durante el año.

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Juan 8, 31-42

Jesús dijo a aquellos judíos que habían creído en él:

«Si ustedes permanecen fieles a mi palabra, serán verdaderamente mis discípulos: conocerán la verdad y la verdad los hará libres.»

Ellos le respondieron: «Somos descendientes de Abraham y jamás hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo puedes decir entonces: «Ustedes serán libres»?»

Jesús les respondió: «Les aseguro que todo el que peca es esclavo del pecado. El esclavo no permanece para siempre en la casa; el hijo, en cambio, permanece para siempre. Por eso, si el Hijo los libera, ustedes serán realmente libres. Yo sé que ustedes son descendientes de Abraham, pero tratan de matarme porque mi palabra no penetra en ustedes. Yo digo lo que he visto junto a mi Padre, y ustedes hacen lo que han aprendido de su padre.»

Ellos le replicaron: «Nuestro padre es Abraham.»

Y Jesús les dijo: «Si ustedes fueran hijos de Abraham obrarían como él. Pero ahora quieren matarme a mí, al hombre que les dice la verdad que ha oído de Dios. Abraham no hizo eso. Pero ustedes obran como su padre.»

Ellos le dijeron: «Nosotros no hemos nacido de la prostitución; tenemos un solo Padre, que es Dios.»

Jesús prosiguió: «Si Dios fuera su Padre, ustedes me amarían, porque yo he salido de Dios y vengo de él. No he venido por mí mismo, sino que él me envió.»

Palabra del Señor.

35. En el tiempo de conversión, necesitamos al mismo tiempo, dejarnos lavar los pies y lavárselos a otros, porque en definitiva, esa es la experiencia fundamental de la evangelización. La evangelización es una experiencia de inmersión compartida en el Amor de Dios. Nos sumergimos juntos en el Amor, en Dios, es decir, nos lavamos los pies unos a otros, como el Señor lo hace con nosotros y como nos enseñó.

El obispo Jorge nos da una clave para trabajar en este sínodo de la evangelización: “La evangelización es una experiencia de inmersión compartida en el Amor de Dios”.

En el día de hoy, profundizá la idea de evangelización como entrar juntos en el amor de Dios:

* Pensá esa idea en tu vida.

* Pensá en la vida de la comunidad parroquial.

* Pensalo en relación a los vecinos de los barrios de la parroquia.

Puede ser una imagen de 7 personas y personas de pie

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Juan 8, 21-30

Jesús dijo a los fariseos: «Yo me voy, y ustedes me buscarán y morirán en su pecado. Adonde yo voy, ustedes no pueden ir.»

Los judíos se preguntaban: «¿Pensará matarse para decir: «Adonde yo voy, ustedes no pueden ir»?»

Jesús continuó: «Ustedes son de aquí abajo, yo soy de lo alto. Ustedes son de este mundo, yo no soy de este mundo. Por eso les he dicho: «Ustedes morirán en sus pecados.» Porque si no creen que Yo Soy, morirán en sus pecados.»

Los judíos le preguntaron: «¿Quién eres tú?»

Jesús les respondió: «Esto es precisamente lo que les estoy diciendo desde el comienzo. De ustedes, tengo mucho que decir, mucho que juzgar. Pero aquel que me envió es veraz, y lo que aprendí de él es lo que digo al mundo.»

Ellos no comprendieron que Jesús se refería al Padre.

Después les dijo: «Cuando ustedes hayan levantado en alto al Hijo del hombre, entonces sabrán que Yo Soy y que no hago nada por mí mismo, sino que digo lo que el Padre me enseñó. El que me envió está conmigo y no me ha dejado solo, porque yo hago siempre lo que le agrada.»

Mientras hablaba así, muchos creyeron en él.

Palabra del Señor.

En un clima de oración y fraternidad se realizó, del lunes 20 al viernes 24 de marzo del corriente año, el Retiro Espiritual del Clero en el Centro Loyola, en la localidad bonaerense de San Miguel.

El mismo fue predicado por monseñor Virginio Domingo Bressanelli, sacerdote Dehoniano y obispo emérito de Neuquén.

Participaron del Retiro nuestro Padre Obispo Jorge Eduardo Scheinig, presbíteros y diáconos de nuestra querida Iglesia de Mercedes Luján. Ha sido una hermosa oportunidad del Clero para rezar juntos por todas nuestras comunidades. Cada momento de oración se ha ofrecido, en este tiempo de gracia, en virtud del desarrollo del primer Sínodo arquidiocesano: «Evangelización y Catequesis hoy».

Agradecemos a monseñor Bressanelli por tu acompañamiento y guía.

Damos gracias a la Santísima Virgen, en las advocaciones de Nuestra Señora de las Mercedes y de Nuestra Señora de Luján por los frutos de este Encuentro.

Puede ser una imagen de 6 personas y personas de pie

El camino del Sínodo, lo caminamos juntos con el Señor, en todo

34. Este año estaremos todos atravesados por este acontecimiento eclesial que es el Sínodo sobre: “La Evangelización y la Catequesis Hoy”. Se trata de un tiempo muy importante de nuestra Iglesia Arquidiocesana. Les pido que lo vivamos como un acontecimiento del Espíritu al que debemos prestar mucha atención y del que todos debemos ocuparnos.

Comprometámonos a vivir este sínodo arquidiocesano desde el Espíritu. Somos el pueblo de Dios que quiere, caminando juntos, “dar testimonio de lo que Jesús hizo y hace en nosotros, contagiar, salir, llevar la Buena Noticia y trabajar para que toda persona se levante y encuentre el sentido de la vida y su salvación” (1)

Pidamos hoy por este Sínodo Arquidiocesano, y por nosotros, “para que nos pongamos en las Manos buenas de nuestro Padre Dios, y dejemos que el Espíritu sople, para que conservemos la alegría y el buen humor y caminemos juntos, privilegiando y cuidando la comunión” (1).

1: Homilía Obispo Jorge en la apertura del Sínodo, 18/3/2023.
Puede ser una imagen de 6 personas y personas de pie

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Juan 8, 1-11

Jesús fue al monte de los Olivos. Al amanecer volvió al Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y comenzó a enseñarles.

Los escribas y los fariseos le trajeron a una mujer que había sido sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio de todos, dijeron a Jesús: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés, en la Ley, nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. Y tú, ¿qué dices?»

Decían esto para ponerlo a prueba, a fin de poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, comenzó a escribir en el suelo con el dedo.

Como insistían, se enderezó y les dijo: «El que no tenga pecado, que arroje la primera piedra.»

E inclinándose nuevamente, siguió escribiendo en el suelo.

Al oír estas palabras, todos se retiraron, uno tras otro, comenzando por los más ancianos.

Jesús quedó solo con la mujer, que permanecía allí, e incorporándose, le preguntó: «Mujer, ¿dónde están tus acusadores? ¿Alguien te ha condenado?»

Ella le respondió: «Nadie, Señor.»

«Yo tampoco te condeno, le dijo Jesús. Vete, no peques más en adelante.»

Palabra del Señor.