TE PIDO DES VALENTÍA Y ENTUSIASMO A QUIENES DECIDAN SEGUIRME

El que quiere a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí .

(Mateo 10,37)

Abba, en la cercanía vivida contigo, al dirigir mi alma hacia ti, con el deseo de hacer tu voluntad, percibo que entraño un desbordante misterio. El cual implica trascender en su totalidad el presente, por lo que considero imprescindible la oración. Este misterio lleva consigo un significado filial, que me impulsa a interpelar a fondo la libertad de mis discípulos.

No quiero olvidar, Abba, la experiencia fundamental de mi vida: ser tu Hijo. En cuanto a semejante relación, la experimento de modo vivo: los cielos se rasgaron, desde entonces, comenzó a brillar una nueva aurora, iluminada por tu voz.

Sí, ¡esa era tu verdadera voz! Y me descubrí a mí como tu Hijo muy querido, Abba.

Hoy, Abba, anuncié una de las experiencias más penosas que quizá hayan de enfrentar los que estén dispuestos a seguirme. Su decisión puede afectar a su familia, destruyendo relaciones, al causar enemistad entre sus propios parientes. Los exhorté a amarme más que a sus padres y a sus hijos. ¿Acaso no pertenece a mi vocación desplegar tus potencialidades, Abba, dando todo lo que puedes dar a través de mí, a quienes has pedido que me escuchen? En mí actúa ese amor eterno, tan tuyo, que asegura la vida, prometiendo el infinito.

Al volver la mirada a las fases recorridas en mi caminar, soy consciente que, a partir de mi experiencia de filiación, Abba, por una preciosa gracia de fecundidad me percibo semejante a ti.

Es en el corazón de esta experiencia, Abba, donde late mi identidad, identidad que cada vez intuyo mejor, mi ser Hijo.

A media noche y en el silencio más espléndido, te pido, mi querido Abba, des valentía y entusiasmo a quienes decidan seguirme.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

26/11: Oremos Juntos para que los cristianos que viven en contextos de guerra o conflicto, especialmente en Medio Oriente, sean semillas de paz, reconciliación y esperanza

26/11: Mañana viajaré a Turquía y, después, al Líbano, para visitar a las queridas poblaciones de estos países ricos de historia y espiritualidad. Será también la ocasión para recordar el 1700.º aniversario del Concilio de Nicea y reunirme con la comunidad católica y con los hermanos cristianos y de otras religiones. Les pido que me acompañen con la oración.

26/11: Dios permanece fiel por siempre a su plan de amor y de vida; no se cansa de sostener a la humanidad, incluso cuando, siguiendo las huellas de Caín, obedece al instinto ciego de la violencia en las guerras, en las discriminaciones, en el racismo, en las múltiples formas de esclavitud.

Dilexi te – Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 19.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

En la última intención de oración del año 2025, el Papa nos pide rezar «para que los cristianos que viven en contextos de guerra o de conflicto, especialmente en Oriente Medio, puedan ser semillas de paz, de reconciliación y de esperanza”.