SANTA MARÍA MAGDALENA

Resultado de imagen para SANTA MARÍA MAGDALENA
La tradición nos cuenta que junto con la Virgen María y el Apóstol Juan, ella fue a evangelizar en Efeso. Otra historia, que es muy común en Occidente, dice que ella viajó a Provenza, en Francia, junto a sus hermanos Marta y Lázaro y otros tantos discípulos para evangelizar Gaul. En este lugar pasó 30 años de su vida en la caverna de La Saint-Baume , en los Alpes Marítimos. Fue milagrosamente transportada, poco antes de su muerte, para la Capilla de Saint-Maximin, donde recibió los últimos sacramentos de la Santa Iglesia. Ella fue enterrada en Aix. En Vazelay, en Francia, todos afirman que sus reliquias se encuentran allí desde el siglo XI.

En Occidente, el culto a Santa María Magdalena se propagó a partir del Siglo XII. En el arte litúrgico de la Iglesia ella es representada con largos cabellos, sosteniendo una jarra propia para guardar óleos perfumados. Su fiesta es celebrada el día 22 de julio. Cuando rezamos la letanía de Todos los Santos encontramos el nombre de Santa María Magdalena como la primera de las invocaciones de las Santas Vírgenes.

Esto no es motivo de espanto para quien sabe que a Dios nada le es imposible. Es la belleza de la contrición y del perdón. Aquél que es capaz de “transformar las piedras brutas en Hijos de Abraham”, puede perfectamente devolver la integridad a una pecadora. Y esto, especialmente si ella se arrepintió mucho, admiró mucho, amó mucho. Como fue su caso.

Santa Maria Magdalena, Virgen, ¡ruega por nosotros!

«Estar circuncidado o no estarlo, no tiene ninguna importancia: lo que importa es ser una nueva criatura.» (Gal. 6,15)

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Oscar – 6/7/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Ricardo – 6/7/2025

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

MENSAJES DIARIOS DEL PAPA LEÓN XIV

9/7/2025

Nuestra misión de custodiar la creación, de llevarle paz y reconciliación, es la misión que el Señor nos ha confiado. Nosotros escuchamos el clamor de la tierra y de los pobres, porque este clamor ha llegado al corazón de Dios. Nuestra indignación es su indignación, nuestro trabajo es su trabajo.

INTENCIONES DEL PAPA

La intención de oración del Papa León XIV para julio de 2025, resalta la importancia de desarrollar la capacidad de tomar decisiones sabias y guiadas por el Espíritu Santo en un mundo cada vez más complejo.