SAN VIRGILIO, OBISPO DE SALISBURGO

Virgilio, nacido en Irlanda en el 700 aproximadamente, fue nombrado obispo gracias a la influencia del rey de los Francos Pipino el Breve. Su tarea fue doble: religiosa y política. Por un lado se dedicó a evangelizar y por otro lado intentó pacificar el recién conquistado Ducado de Baviera. En su tierra natal, Virgilio había adquirido experiencia como monje hasta alcanzar el cargo de abad en un importante monasterio. Pasó la mayor parte de su vida episcopal en Carincia, en Salzburgo. Murió en Salisburgo, el 27 de noviembre de 784.

Su forzada obediencia al Papa Zacarías

Aunque era un hombre de gran cultura teológica y científica, su elección como obispo había sido influenciada sobre todo por razones políticas de parte del rey de los Francos y por ello, su nombramiento unilateral no encontró el consentimiento de san Bonifacio, que era el legado papal en Alemania, pues el rey además había nombrado obispo Virgilio sin haber consultado previamente al representante de la Santa Sede. Éste no fue el único motivo de fricción entre Bonifacio y Virgilio: también estaban divididos por diferentes interpretaciones respecto de nuevas teorías científicas en el campo de la cosmología. Por ejemplo, Virgilio afirmaba la existencia de otras regiones en el hemisferio sur, desde el ecuador hasta la Antártida, pero tales teorías no era posible fundarlas en los textos de las Sagradas Escrituras y, como las implicaciones de los aspectos doctrinales y religiosos de tales hipótesis ponían en crisis la interpretación literal que se hacía en ese entonces de los textos sagrados, interpretaciones que suponían que los hijos de Adán fueran sólo los que se describían en los libros sagrados, el papa Zacarías le ordenó severamente que dejara de lado tales teorías bajo pena de serios castigos canónicos. Virgilio forzosamente tuvo que obedecer al papa, sumisamente abandonó las disputas teológicas y se dedicó con celo a la organización de su diócesis. Fue incansable en la educación religiosa del pueblo y en la asistencia a los pobres. En 774 inauguró la primera catedral de la ciudad y la dedicó a su primer obispo, san Ruperto, trasladando allí sus reliquias en un altar de honor. Además, supervisó la fundación de numerosas abadías (la de San Cándido, por ejemplo) extendiendo su actividad misionera a Estiria y Panonia. Murió en 784, pero sólo en 1233 se reconoció oficialmente su santidad.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

14/9: Muchos hermanos y hermanas, también hoy, a causa de su testimonio de fe en situaciones difíciles y contextos hostiles, cargan con la misma cruz del Señor. Al igual que Él son perseguidos, condenados, asesinados. La suya es una esperanza desarmada. Han testimoniado la fe sin usar jamás las armas de la fuerza ni de la violencia, sino abrazando la débil y mansa fuerza del Evangelio.

14/9: Con su cruz, Jesús nos ha manifestado el verdadero rostro de Dios, su infinita compasión por la humanidad: cargó sobre sí el odio y la violencia del mundo para compartir la suerte de todos los que son humillados y oprimidos.

14/9: Queridos amigos, hoy cumplo setenta años. Doy gracias al Señor y a mis padres; y doy también las gracias a todos los que se han acordado de mí en sus oraciones.

14/9: Hoy celebramos la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, por el amor inmenso con el que Dios, abrazándola para nuestra salvación, la transformó de medio de muerte en instrumento de vida, enseñándonos que nada puede separarnos de Él (Rm 8,35-39) y que su caridad es más grande que nuestro propio pecado.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que, inspirados por San Francisco, experimentemos nuestra interdependencia con todas las criaturas, amadas por Dios y dignas de amor y respeto.