SAN VICENTE FERRER, SACERDOTE DOMINICO

En los escritos de San Vicente Ferrer hallamos estas exhortaciones: «Con respecto al prójimo, ejercítate en otras siete disposiciones: compasión tierna, alegría gozosa, tolerancia paciente y perdón de los insultos, bondad llena de benevolencia, respeto humilde, armonía perfecta, entrega de tu vida por ejemplo de Jesús. Como Él estarás dispuesto a dar salud a tus hermanos y hermanas».
Hijo de un notario público en Valencia, su madre tuvo un sueño sobre su futura grandeza aún antes de que naciera. A los 17 años se dio cuenta de su vocación e ingresó en la Orden Dominicana. Después de su formación, enseñó lógica, filosofía y teología en la universidad y comenzó a colaborar con el cardenal aragonés Pedro de Luna, (brazo derecho del primer antipapa de Aviñón, Clemente VII). Pedro de Luna será también un antipapa de Aviñón con el nombre de Benedicto XIII. No confundir este antipapa Benedicto XIII con Pietro Francesco Orsini que, (algunos siglos despues), en 1724, fue elegido como romano pontífice con el nombre de Benedicto XIII.

El gran Cisma de Occidente

En 1378 murió Gregorio XI, quien después de 70 años había regresado a Roma la sede papal de Aviñón. El siguiente cónclave se vio influido por el creciente alboroto popular y eligió (legítimamente) al arzobispo de Bari que se convirtió en Urbano VI, pero pronto se mostró hostil a muchos cardenales (franceses), algunos de los cuales lo abandonaron y eligieron (al cardenal Roberto di Ginevra) como el antipapa Clemente VII, quien volvió a establecerse en Aviñón.
Fue el cisma. Se crearon dos campos políticos en torno a los dos Papas, los Estados se dividieron y Europa se sumergió en un período de profunda crisis e incertidumbre que duraría casi 40 años.
En 1409, para superar los contrastes entre los Estados, se celebra en Pisa un Concilio (ilegítimo) el que se elige un tercer (antipapa), Alejandro V. Es el punto más doloroso de la historia. Sólo hasta el Concilio de Constanza, convocado en 1417, y la intervención del Emperador Segismundo, se restableció la unidad con la elección del Papa Martín V.

En el camino hacia Europa

En 1398 Vincenzo era el confesor de Benedicto XIII de Aviñón, cuando en un sueño recibió del Señor la misión de predicar y evangelizar por toda Europa durante 20 años, desde Provenza a Piamonte y Lombardía, para luego volver de nuevo a Francia y España. Vicente se movía en un burro y, bajo la lluvia o el sol, en el calor del verano y los rigores del invierno, sólo el largo hábito dominicano lo protegía y cubría sus pies desnudos. Comienzan a siguirlo clérigos y campesinos, nobles y teólogos, hombres, mujeres y niños a los que impone una regla y un hábito blanco y negro. Lo que les atrae es la pasión, el fuego con el que Vincenzo predica, alternando chistes ingeniosos y sermones, invectivas y anécdotas de sus viajes.

«El Ángel del Apocalipsis»

Cuando la situación de la Iglesia empeora, sus palabras se vuelven proféticas, tanto que merece el apodo del «Ángel del Apocalipsis». Vicente, de hecho, acostumbrado a las visitas del diablo, habla del inminente fin del mundo y de los prodigiosos acontecimientos que lo preceden, el regreso de Elías y la necesidad de convertirse para salvar el alma. Lo que dice es aterrador. Tampoco pasa por alto su propia mortificación corporal a través del ayuno continuo y la privación del sueño para dedicar más tiempo a la oración. Morirá como vivió, en el camino, y sin demora será venerado como un santo. La Orden Dominicana lo recuerda en una fecha diferente, el 5 de mayo.

«Permanezcan firmes e inconmovibles, progresando constantemente en la obra del Señor» (1 Cor. 15,58)

Gente ayudándose unos a otros a escalar una montaña al amanecer Dando la  mano y el concepto de trabajo en equipo | Foto Premium

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Oscar – 22/3/2025

REFLEXIONES VARIAS

Obispo Pedro Fournau – 13/3/2025

Obispo Jorge García Cuerva – 16/3/2025

CALENDARIO SAN CAYETANO

AGENDA

  • 24 HORAS PARA EL SEÑOR
    viernes 28 - 00:00
  • ENTREGA DE MERCADERÍAS DE CÁRITAS
    viernes 28 - 15:30
  • REZO DEL VÍA CRUCIS
    viernes 28 - 19:00

    En el templo parroquial

  • 1º MISA EN LA PARROQUIA DEL NUEVO PRESBÍTERO P. AGUSTÍN BAEZ
    sábado 29 - 19:30

    En el templo parroquial.
    Después, encuentro fraterno a la canasta.

INTENCIONES

Escribí tu intención, rezaremos por ella:






    DÍAS Y HORARIOS

    Secretaría:
    Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
    Cáritas:
    Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
    Misas en la Parroquia:
    Miércoles a Sábados: 19.30 hs
    Domingos: 10 hs

    I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

    3 MINUTOS DE RETIRO

    MENSAJES DIARIOS DEL PAPA

    Sé que siguen rezando por mí con mucha paciencia y perseverancia: ¡se lo agradezco mucho! Yo también rezo por ustedes. Oremos Juntos por la paz, especialmente en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo.

    El Evangelio De Hoy (Lc 13,1-9) nos habla de la paciencia de Dios, que nos anima a que hagamos de nuestra vida un tiempo de conversión. El Señor es como un campesino paciente, que trabaja con esmero el terreno de nuestra vida y espera confiado que volvamos a Él.

    INTENCIONES DEL PAPA