SAN ABRAHAM, PATRIARCA

Abram era un descendiente de Sem -uno de los tres hijos de Noé-, y vivía con su padre Téraj y toda su familia en Ur de los Caldeos, una ciudad en la Baja Mesopotamia, actual Irak. El relato de su gradual descubrimiento del único Dios verdadero y su amistad con Él da inicio a la historia de los Patriarcas de Israel, que abarca el periodo entre los siglos XIX y XVII a.C., y que narra el libro del Génesis.

Un hombre de fe total

En efecto, en los capítulos 12-13 del Génesis se narra cómo, de modo imprevisto, un día Dios irrumpe en la vida de Abram llamándolo a una misteriosa misión, a la que responderá inmediatamente con una fe inmensa. A la edad de 75 años, toma a su esposa y a su sobrino Lot con él y parten con su ganado y sus sirvientes, como los nómadas, cruzando Palestina aún sin saber el destino final de su viaje. En un cierto momento, Abram y su sobrino se  separan: mientras que este último se dirige al valle del Jordán, asentándose cerca de Sodoma, Abram permanece en la tierra de Canaán, donde el Señor le habla de nuevo.

La amistad con Dios

En aquel tiempo, algunos reyes orientales realizan incursiones en Palestina, confiscan las propiedades de Lot y toman prisioneros a él y a su esposa. Abram logra liberar a sus parientes y recuperar sus bienes (Gn. 14,1-24). Dios está siempre con él y le confirma la promesa de darle una gran descendencia (Gn. 15,1-20.) Entonces Sara, la esposa de Abram, que era ya anciana, da su esclava Agar a su marido. Y así, de esta unión permitida por las costumbres de la época, nace Ismael (Gn. 16,1-16). Luego, Dios sella un pacto con Abram y le cambia el nombre por Abraham, que significa «padre de multitudes».

Dios se revelará de nuevo a Abraham cerca del encinar de Mambré, y tres ángeles misteriosos le prometen que Sara concebirá un hijo en su ancianidad. El Señor también le confía a Abraham que las ciudades de Sodoma y Gomorra serán destruidas a causa de sus pecados. (Gn. 18,1-33.) Después de la intercesión de Abraham para evitar la inminente destrucción, sólo se salvará Lot. (Gn. 19,1-29.)

El padre de todos los creyentes

Al año siguiente, Sara finalmente da a luz a Isaac (Gn 21,1-8), y obliga a Abraham a expulsar de su casa a la esclava Agar y su hijo Ismael, mandándolos al desierto. Abraham se entristece mucho, pero el Señor le promete un gran descendencia también para su hijo Ismael. (Gn 21,9-14).

Un tiempo después llega el momento más dramático de la vida de Abraham: el Señor pone a prueba su fe cuando, incomprensiblemente, le pide que sacrifique a su amado hijo Isaac, al que había esperado tanto tiempo y que el mismo Dios le había donado. En el momento mismo en el que Abraham está a punto de ofrendarlo, un ángel enviado por el Señor detiene su mano, salvando la vida de Isaac precisamente por la inmensa fe y obediencia que ha demostrado su padre Abraham. El patriarca terminará sus días a los 175 años en la tierra de Canaán.  De Isaac e Ismael descienden, respectivamente, las estirpes de los judíos y los árabes.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

27/10: Hoy nos hemos convertido en expertos en detalles infinitesimales de la realidad, pero somos incapaces de alcanzar una visión de conjunto, una visión que dé unidad a las cosas a través de un significado más grande y más profundo; la experiencia cristiana, en cambio, quiere enseñarnos a mirar la vida y la realidad con una mirada integradora, capaz de abarcarlo todo rechazando cualquier lógica parcial.

Dilexi te – Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.