LA ESPERANZA DE UN PUEBLO. LA PEREGRINACIÓN JUVENIL A LUJÁN

NOVENA A LA VIRGEN DE LUJÁN – DÍA 9

Hacia el mes de octubre de 1975 se realizó la primera peregrinación juvenil a pie desde el Santuario de San Cayetano de Liniers hasta el Santuario de nuestra Señora de Luján. Fue una peregrinación que pretendió movilizar el corazón y la sensibilidad de los jóvenes de aquel momento, dándole una impronta popular y con una organización mas espontánea de la que tiene hoy en día.

Una de las fuentes inspiradoras de esta peregrinación fue el padre Rafael Tello, sepultado hoy en el Santuario de la Virgen a los pies del altar de la Medalla Milagrosa. Este sacerdote porteño entendió que la esperanza del pueblo se manifiesta en la alegría del encuentro con los hermanos y hermanas que, unidos por el camino de la vida, buscan un eco de la voz del Señor al amparo de la Virgen, y puntualmente en el corazón joven de la Argentina que, en aquel entonces y hoy también, busca recobrar la esperanza de poder cumplir sus sueños de una vida más digna. A lo largo de tantos años, donde la peregrinación fue ganando en popularidad y en complejidad, la Virgen de Luján se fue convirtiendo en testigo del amor de Dios en la vida de millones de hijos que vienen a dejar a sus pies sus alegrías, sus acciones de gracias, como así también sus dolores, sus incertidumbres y sus miedos.

Esta experiencia mística llegó a ser, hoy en día, quizás, la expresión religiosa mas importante del país, experiencia que supo tener entre uno de sus tantos protagonistas al entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco, quien, en una oportunidad, se refirió a este fenómeno compartiendo un testimonio muy sacerdotal en el Santuario, al declarar: “cuanto más cercano se está a la gente mejor se predica o mejor se acerca la Palabra de Dios a sus vidas. Así llega la Palabra de Dios con una experiencia humana que necesita de esa Palabra”.

Las peregrinaciones son la imagen de lo que significa todo el amor que la Virgen ha ido suscitando en el pueblo argentino a lo largo de tantos años, caminando en la esperanza hacia los 400 años del milagro.

Oración
Señor, que nos haces tu pueblo por medio de tu alianza de amor, te pedimos con insistencia que la esperanza que se manifiesta en el pueblo peregrino, la esperanza de una vida más digna y más unida a vos, sea para todos los argentinos un motivo de alegría y de celebración. Amén.

Ave María
Nuestra Señora de Luján, ruega por nosotros.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

12/9: Quisiera que hoy, juntos, comenzásemos a proponer una cultura de la reconciliación. Hemos de encontrarnos curando nuestras heridas, perdonándonos el mal que hemos hecho y también el que no hemos hecho, pero del que sufrimos las consecuencias. No existen enemigos: hay solo hermanos y hermanas. Hacen falta gestos de reconciliación y políticas de reconciliación.

12/9: La globalización de la indiferencia, que denunció el Papa Francisco, parece haberse transformado hoy en una globalización de la impotencia. Somos más conscientes de la injusticia y el dolor inocente, pero corremos el riesgo de quedarnos quietos, vencidos por la sensación de que no podemos hacer nada. Y no es así: la historia es salvada por los humildes, los justos, los mártires, en quienes resplandece el bien y la auténtica humanidad resiste y se renueva.

12/9: Tantas víctimas -y entre ellas, ¡cuántas madres, cuántos niños!- desde las profundidades del Mare Nostrum claman no solo al cielo, sino también a nuestros corazones. Muchos hermanos y hermanas migrantes han sido sepultados en #Lampedusa, y descansan en la tierra como semillas de las que quiere brotar un mundo nuevo.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que, inspirados por San Francisco, experimentemos nuestra interdependencia con todas las criaturas, amadas por Dios y dignas de amor y respeto.