Transfigurada hasta en su cuerpo, María aparece en la gloria de su Asunción, como la realización plena de la Redención. María, la «Toda hermosa», es también «la que todo lo puede», porque es la Madre de Aquel cuyo Reino no tendrá fin.
Desde hace muchos siglos, el pueblo cristiano la saluda como Reina poderosa por su intercesión.
Categoría: Celebraciones
¡FELIZ DÍA A NUESTRAS CATEQUISTAS!
Hoy, en el Día del Catequista, recordamos y rezamos por todas y todos ellas y ellos… las que desarrollan esa tarea en nuestra parroquia, las que pasaron por nuestra vida: en nuestra catequesis, en la de nuestros hijos o en las de nuestros nietos… Las compañeras de fe y camino, peregrinas como nosotros hacia la Casa del Padre…
Que sientan la caricia y la Palabra de Jesús como cuando dijo: «Vengan, benditos de mi Padre; tomen posesión del reino preparado para ustedes desde la creación del mundo».
SAN PÍO X, PAPA
Conocido por el Catecismo que lleva su nombre, el Papa Pío X, en el siglo Giuseppe Melchiorre Sarto, gobernó la Iglesia desde 1903 hasta 1914, año en que falleció, un mes antes del estallido de la Primera Guerra Mundial. Canonizado por Pío XII en 1954, en la Iglesia se lo recuerda el 21 de agosto.
SAN BERNARDO, ABAD, OBISPO Y DOCTOR DE LA IGLESIA
Doctor de la Iglesia, fundador de la abadía de Clairvaux (Claraval), uno de los padres de los cistercienses: San Bernardo de Claraval, cuya memoria litúrgica se celebra el 20 de agosto, recorrió los caminos de Europa, combatiendo herejías y defendiendo al Papa y a la Iglesia.
SAN JUAN EUDES, PRESBÍTERO
Su gesto característico es la atención a los apestados. Corre el 1625 y Juan Eudes, normando, es un sacerdote que se dedica a la gente, especialmente si es pobre. Recorre la Francia embrutecida por la Guerra de los Treinta años. Funda la Congregación de Jesús y María, de quienes era muy devoto.
SANTA ELENA, EMPERATRIZ
Madre de Constantino, el emperador romano que dio libertad de culto a los cristianos con el Edicto de Milán en 313. Su profunda fe cristiana la condujo a ocuparse de las necesidades de los pobres. Construyó importantes basílicas y es recordada por el descubrimiento de la verdadera Cruz de Cristo.
SAN ALBERTO HURTADO, SACERDOTE JESUITA
El Padre Alberto Hurtado es uno de los personajes más importantes de la Iglesia Católica contemporánea en Chile. Su profunda fe, su atractiva personalidad, su capacidad de captar el cambio ideológico y cultural de su tiempo y la vehemencia con la que desempeñó sus diversas obras, hicieron de él una figura de gran influencia, cuyo legado sigue vigente.
LA MISA EN LA PARROQUIA
La misa del domingo 17 de agosto de 2025 en la Parroquia San Cayetano de Chivilcoy.
SANTA CLARA DE MONTEFALCO, AGUSTINA
“La vida del alma es el amor de Dios” decía Santa Clara de Montefalco, que a los seis años se sumergió en este amor en el reclusorio dirigido por su hermana. Abadesa, se distingue por su sabiduría. Su espiritualidad está centrada en la Pasión de Cristo. Muere el 17 de agosto de 1308.
SAN ROQUE, ENFERMERO Y PEREGRINO
Roque, nació en Montpellier, huérfano a los quince años, peregrinó a Roma donde se consagró con gran caridad al cuidado de los enfermos, sobre todo de los contagiosos; recorrió muchas poblaciones de Italia en las que curó milagrosamente a numerosos enfermos. Su culto fue aprobado por Urbano VIII.



