SAN PÍO DA PIETRELCINA, SACERDOTE

“Un pobre hermano que reza”

Nace en una familia de campesinos y desde niño tiene el deseo de “hacerse hermano”. A los 16 años entra en el noviciado, en la Orden de los hermanos Menores Capuchinos de Morcone y elige el nombre de Fray Pío. En 1910 recibe la ordenación sacerdotal. Seis años después entra en el convento de Santa María de las Gracias de San Giovanni Rotondo. Dedica muchas horas de la jornada al sacramento de la Confesión. El culmen de su compromiso apostólico es la celebración de la Santa Misa. Él se define como «un pobre hermano que reza». «La oración ─afirma─ es la mejor arma que tenemos, la llave para abrir el corazón de Dios».

Un encuentro extraordinario

En 1948, confiesa a un joven sacerdote polaco, Karol Wojtyla, que treinta años más tarde será elegido como sucesor de Pedro con el nombre de Juan Pablo II. «En el humilde fraile ─subraya el Pontífice en 1999 durante el rito de beatificación del Padre Pío─ se descubría la imagen de Cristo sufriente y resucitado». «Su cuerpo, marcado por los “estigmas”, mostraba la íntima conexión entre la muerte y la resurrección». «No menos dolorosas, y humanamente tal vez aún más duras ─recuerda el Papa en la homilía─, fueron las pruebas que tuvo que soportar […] como consecuencia de sus singulares carismas» Para el Padre Pío «sufrir con Jesús» es un don: «al contemplar la cruz sobre las espaldas de Jesús, me siento cada vez más fuerte y pruebo una santa alegría». «Todo lo que sufrió Jesús en su pasión ─revela─, lo sufro también yo, en lo que le es posible a una criatura humana”.  

“Alivio del sufrimiento”

La vida del Padre Pío es también el reflejo de un empeño incesante por aliviar el dolor y la miseria de tantas familias. En 1956 fue inaugurada la “Casa Alivio del Sufrimiento”, un centro hospitalario a la vanguardia. Es «la pupila de mis ojos» y durante el discurso de inauguración añade: «esta es la criatura que la Providencia, gracias a vuestra ayuda, ha creado, os la presento. Admiradla, y bendecid conmigo al Señor Nuestro Dios. Ha sido depositada sobre la tierra una semilla que Él calentará con sus rayos de amor».

La muerte

El Padre Pío muere la noche del 23 de septiembre de 1968, a la edad de 81 años. El 16 de junio de 2002 fue proclamado santo por el Papa Juan Pablo II: «La vida y la misión del padre Pío ─afirma el Pontífice en la homilía─ testimonian que las dificultades y los dolores, si se aceptan por amor, se transforman en un camino privilegiado de santidad, que se abre a perspectivas de un bien mayor, que sólo el Señor conoce».

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

12/10: Sigo con dolor las noticias sobre los nuevos y violentos ataques a diversas ciudades e infraestructuras civiles en Ucrania, que han causado la muerte de personas inocentes, entre ellas niños. Mi corazón se une al sufrimiento de la población, que desde hace años vive en medio de la angustia y las privaciones. Renuevo mi llamamiento a poner fin a la violencia, a detener la destrucción y a abrir el camino al diálogo y la paz.

12/10: En los últimos días, el acuerdo sobre el inicio del proceso de paz ha regalado un rayo de esperanza a Tierra Santa. Animo a las partes a continuar con valentía el camino trazado hacia una #paz justa, duradera y respetuosa con las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del pueblo palestino. A Dios, única Paz de la humanidad, le pedimos que sane todas las heridas y que ayude con su gracia a realizar lo que humanamente parece ahora imposible: redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que mirar, perdonar y ofrecer la esperanza de la reconciliación.

12/10: Estoy cerca del querido pueblo peruano en este momento de transición política. Rezo para que #Perú pueda continuar por el camino de la reconciliación, el diálogo y la unidad nacional.

Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.