EL PROBLEMA NO SON LOS NACIMIENTOS

(Vatican News) “El problema de nuestro mundo no son los niños que nacen: son el egoísmo, el consumismo y el individualismo, que dejan a las personas sacias, solas e infelices”, es lo que escribe el Papa Francisco en un post de X (antiguo twitter) desde su cuenta @Pontifex, en el día en el que se celebra el #DíaMundialDeLaPoblación, jornada establecida por Naciones Unidas para llamar la atención sobre la urgencia y la importancia de las cuestiones de población.

La vida humana no es un problema, es un don

El post del Santo Padre para esta jornada ha sido tomado del discurso que pronunció el pasado 10 de mayo durante su participación en la IV edición de los Estados Generales de la Natalidad. En aquella ocasión, en el Auditorio Conciliación de Roma, el Pontífice propuso a los participantes tres palabras clave para promover la natalidad. Al referirse a la primera palabra, realismo, el Papa dijo que, a la raíz del problema de la contaminación y de la falta de alimentos no está el nacimiento de los hijos, sino las opciones egoístas del materialismo y el consumismo que afecta a la persona y a la sociedad.

“El problema no es cuántos somos en el mundo, sino qué mundo estamos construyendo – ese es el problema –; no son los hijos, sino el egoísmo, el que crea injusticias y estructuras de pecado, hasta el punto de entrelazar interdependencias malsanas entre los sistemas sociales, económicos y políticos”.

Promover la cultura de la generosidad

Por ello, el Santo Padre indicó que, el número de nacimientos es el primer indicador de esperanza para una población. Ya que sin niños y sin jóvenes un pueblo pierde el deseo de futuro. Y para despertar ese deseo, afirmó el Papa, se necesitan políticas eficaces y decisiones valientes, concretas y a largo plazo para sembrar hoy y que los hijos puedan cosechar mañana.

“Es necesario un mayor compromiso de todos los gobiernos, para que las jóvenes generaciones estén en condiciones de poder realizar sus sueños legítimos. Se trata de tomar decisiones serias y eficaces en favor de la familia”.

El futuro se construye teniendo hijos

La tercera palabra clave que propuso el Papa Francisco fue valentía. Y dirigiéndose especialmente a los jóvenes, el Pontífice dijo que, a pesar de las situaciones a veces dramáticas de guerras y pandemias, deben de mantener la esperanza en el futuro y ser valientes, porque es algo que se construye junto al Señor como nos dice en el Evangelio.

“Hagamos nuestro este ‘pero’, todos, aquí y ahora. ¡No nos resignemos a un guion ya escrito por otros, pongámonos a remar para revertir el rumbo, aunque sea a costa de ir contracorriente!”.

Por ello, en el día en el que se reflexiona sobre el futuro de la población, su relación con el medio ambiente y su desarrollo, el Papa Francisco invita a mantener la esperanza y promover una cultura de la solidaridad.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

24/8: Hoy nos unimos a nuestros hermanos ucranianos, que, con la iniciativa espiritual Oración Mundial por Ucrania, piden al Señor que conceda la paz a su martirizado país.

24/8: En el Evangelio De Hoy (Lc 13,22-30) Jesús pone en crisis “la seguridad de los creyentes”. Él nos dice que no es suficiente profesar la fe con los labios. Nuestra fe es auténtica cuando abraza toda nuestra vida, cuando es un criterio en las decisiones que tomamos, cuando nos hace mujeres y hombres que se comprometen con el bien y son capaces de arriesgarse por amor tal y como hizo Jesús.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.