MEMORIA AGRADECIDA A LOS TRES AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE MONS. RADRIZZANI

El 2 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Mons. Agustín. Lo recordamos con mucho cariño y rezamos para que el Señor lo tenga a su lado y lo abrace con su Amor infinito por toda la eternidad. 

Personalmente, he compartido los últimos años de su ejercicio en el ministerio episcopal y también de su vida. Anteriormente me invitó a dar una charla al clero de Neuquén y a un retiro en Lomas de Zamora cuando él fue obispo en esas diócesis. 

Muchas son las cosas que podríamos decir de una persona y una personalidad como la de Mons. Agustín, pero recuerdo dos que a mí siempre me impactaron. 

La primera es una enorme delicadeza por las personas y sus situaciones. Soy testigo de que muchas personas que él fue conociendo a lo largo de su vida seguían apoyándose en él y él con una gran sensibilidad estaba cerca. Por supuesto, que me llamó mucho la atención el enorme amor, delicadeza y servicialidad para con su mamá. Él estuvo siempre, como se dice, “al pie del cañón”. 

Lo segundo, un hombre de Iglesia. Toda su vida, desde su niñez, un salesiano de ley, un salesiano hasta los tuétanos. Desde chiquito se dio cuenta de que su vida era al servicio de la Iglesia, en esta comunidad, en este carisma de los salesianos. Agustín ha sido un hombre con un amor hacia la Iglesia que se expresó, fundamentalmente en su obediencia a todo lo que Ella le fue pidiendo y a lo que él respondió con su vida generosamente servicial. 

Por eso, al hacer memoria en este nuevo aniversario, es importante que todos, al recordarlo, podamos elevar nuestra oración a Dios dando gracias por su vida, porque la vida de cada persona tiene un llamado de Dios a una misión concreta y cuando uno reconoce que las personas fueron fieles al llamado y al envío que el mismo Jesús hace sobre cada uno de nosotros, no podemos hacer otra cosa que dar gracias y también pedir para que él esté feliz al lado de Dios, de la Virgen y de Don Bosco. 

Que el Señor nos regale a nosotros un sentido fuerte de fe para que seamos delicados con las personas y teniendo un fuerte amor por la Iglesia nos dispongamos a servir al mundo como tanto nos pide hoy el Papa Francisco.+

Obispo Jorge Scheinig
29/8/2023

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

14/9: Muchos hermanos y hermanas, también hoy, a causa de su testimonio de fe en situaciones difíciles y contextos hostiles, cargan con la misma cruz del Señor. Al igual que Él son perseguidos, condenados, asesinados. La suya es una esperanza desarmada. Han testimoniado la fe sin usar jamás las armas de la fuerza ni de la violencia, sino abrazando la débil y mansa fuerza del Evangelio.

14/9: Con su cruz, Jesús nos ha manifestado el verdadero rostro de Dios, su infinita compasión por la humanidad: cargó sobre sí el odio y la violencia del mundo para compartir la suerte de todos los que son humillados y oprimidos.

14/9: Queridos amigos, hoy cumplo setenta años. Doy gracias al Señor y a mis padres; y doy también las gracias a todos los que se han acordado de mí en sus oraciones.

14/9: Hoy celebramos la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, por el amor inmenso con el que Dios, abrazándola para nuestra salvación, la transformó de medio de muerte en instrumento de vida, enseñándonos que nada puede separarnos de Él (Rm 8,35-39) y que su caridad es más grande que nuestro propio pecado.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que, inspirados por San Francisco, experimentemos nuestra interdependencia con todas las criaturas, amadas por Dios y dignas de amor y respeto.