TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR

Señalada el 6 de agosto, para conmemorar la manifestación de la Divina Gloria, registrada por San Mateo (Cap. 17).

Origen: El Obispo armenio Gregorio Arsharuni (ca. 690 d. C.), adscribe el origen de ésta fiesta a San Gregorio el Iluminador ( m. en 337 d. C. ?), quien, afirma, sustituyó una celebración pagana de Afrodita llamada Vartabah (Llama de rosa), reteniendo la antigua apelación de la fiesta: Cristo abrió su gloria como una rosa en el Monte Tabor. Sin embargo, no ha sido hallada en los dos antiguos calendarios armenios impresos por Conybeare (Ritual Armenio, 527 sq). La fiesta se originó probablemente, durante el s. IV o V d. C., en lugar de alguna otra de naturaleza pagana, en algún lugar de las tierras altas de Asia Menor.

Propagación: Al presente, los armenios observan la fiesta por tres días, como una de las cinco celebraciones mayores del año (séptimo domingo después de Pentecostés), precedida por un ayuno de seis días. También en la Iglesia Siria es una fiesta de primer orden. En la Iglesia Griega incluye una vigilia y Octava. La Iglesia Latina adoptó lentamente esta fiesta, no siendo mencionada antes del 850 d. C. (Martirologio de Wandelbert, Gavanti. «Thesarurus Liturg», II, August). Fue adaptada en la liturgia en muchas diócesis, cerca del s. X y celebrada mayormente el 6 de agosto. En la Galia e Inglaterra, el 27 de julio; Asimismo, en Meissen, el 17 de marzo; en Halberstadt, el 3 de septiembre, etc. En 1456, Calixto III extendió la fiesta a la Iglesia Universal, en memoria de la victoria de Hunvady sobre los turcos en Belgrado, el 6 de agosto del mismo año. El Papa mismo redactó el Oficio. Es la fiesta titular de la Basílica Laterana en Roma y fue elevada a categoría de fiesta de doble segundo orden para la Iglesia Universal, el 1 de noviembre de 1911.

Costumbres: En la Misa de éste día, el Papa emplea vino nuevo o presiona una racimo de uvas maduras en el cáliz; También en Roma son bendecidas uvas pasas. Griegos y rusos bendicen uvas y otras frutas.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

28/11: El Concilio de Nicea nos recuerda que Cristo Jesús no es un personaje del pasado, es el Hijo de Dios presente entre nosotros que guía la historia hacia el futuro que Dios nos ha prometido.

Dilexi te – Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 19.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

En la última intención de oración del año 2025, el Papa nos pide rezar «para que los cristianos que viven en contextos de guerra o de conflicto, especialmente en Oriente Medio, puedan ser semillas de paz, de reconciliación y de esperanza”.