SANTA GEMA GALGANI, LAICA, TERCIARIA PASIONISTA

Gema Galgani fue golpeada por el sufrimiento desde temprana edad: sólo tenía 7 años cuando su madre murió. Pero la familia fue golpeada por otros duelos: la muerte de su hermano Gino, seminarista, y luego la de su padre. Los hermanos Galgani terminaron en quiebra y Gema fue acogida por una tía. Incluso su propia existencia estuvo marcada por la enfermedad: osteítis en las vértebras lumbares y otitis mastoidea. Permaneció en una cama semiparalizada durante varios meses. Momento en el que leyó la biografía de San Gabriel de los Dolorosos, de la que quedó muy impresionada. Luego invocó a Santa María Margarita Alacoque y después de una novena se recuperó. Era el 1899.

El amor por Jesús: el regalo de los estigmas

La joven Gema sentía profundamente el deseo de consagrarse al Señor, pero por diversas razones no tuvo la oportunidad de convertirse en una religiosa enclaustrada. Sin embargo, esto no le impidió sumergirse en la contemplación de Jesús Crucificado. El 8 de junio de 1899, Octava del Corpus Domini y víspera de la Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, recibe los estigmas, que se repitieron periódicamente desde el jueves por la noche hasta las 15.00 del viernes. Durante un cierto período, se manifestaron casi todos los días. Algunos tenían un gran desconcierto sobre la autenticidad de estos signos, pero el padre Germano Ruoppolo, el postulador general de los Pasionistas y gran estudioso de la mística, le defendió. 

Las conversaciones con Jesús, María, el Ángel de la Guarda y San Gabriel de los Dolorosos son también una fuerte expresión de su vida mística. Estas conversaciones están presentes en el epistolario, en el diario y en la autobiografía.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

22/10: En los senderos del corazón, el Resucitado camina con nosotros y por nosotros. Testimonia la derrota de la muerte, afirma la victoria de la vida, a pesar de las tinieblas del Calvario. La historia todavía tiene mucho que esperar en el bien.

Dilexi te – Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.