SAN JOSÉ CAFASSO, SACERDOTE

San José Cafasso, en palabras de Benedicto XVI, «…fue sobre todo formador de párrocos y de sacerdotes diocesanos, más aún, de sacerdotes santos, entre ellos san Juan Bosco. No fundó institutos religiosos, su «fundación» fue la «escuela de vida y de santidad sacerdotal»». En la ciudad de Turín del 1800, este luminoso modelo de vida sacerdotal fue llamado «el Santo de la horca». Una definición directamente relacionada con su compromiso con los prisioneros condenados a muerte en la cárcel de «Le Nuove» de Turín, hoy en desuso y transformada en un conmovedor museo que retrata las condiciones degradantes en las que vivían los prisioneros. A los prisioneros, de los que ahora es el santo protector, expresaba una inmensa misericordia, un poderoso vehículo de amor paternal y consolador de Dios. Precisamente por su asidua misión al lado de los últimos, se le recuerda también como uno de los llamados Santos sociales de Turín, una docena de religiosos y laicos muy doctos que, entre los siglos XIX y XX, orientaron su trabajo pastoral a la solución de las urgencias sociales de la ciudad y de todos los desplazados.

La figura del verdadero pastor

José Cafasso nació en una familia de campesinos en Castelnuovo de Asti en 181 y fue ordenado sacerdote en Turín en 1834. Pasó su vida en el internado eclesiástico de la capital piamontesa, del que llegó a ser director. Compañero y padre espiritual de Don Bosco (1815-1888). Don Cafasso se distinguió no sólo por su enseñanza en el seminario mayor de Turín, sino también por la delicadeza y la serenidad que supo transmitir a la gente. Se hizo tan conocido y amado entre sus conciudadanos que le pidieron que fuera su representante en la Cámara del Reino, pero Cafasso se negó. «El Día del Juicio Final – comenta – el Señor me preguntará si fui un buen sacerdote y no un buen diputado».

El verdadero pastor

Lo que le interesaba era la figura del verdadero pastor con una rica vida interior y un profundo celo pastoral: fiel a la oración, comprometido en la predicación, dedicado a la celebración de la Eucaristía y al ministerio de la Confesión. San José Cafasso, buscó realizar este modelo en la formación de jóvenes sacerdotes, para que, a su vez, fueran formadores de otros sacerdotes, religiosos y laicos. Un legado que se transmitió no sólo en Turín, sino en otras ciudades y por muchas generaciones, como lo atestigua la profunda devoción al Santo, que murió en tal ciudad el 23 de junio de 1860, a la edad de 49 años. Sus restos descansan en el Santuario de la Consolata.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

12/10: Sigo con dolor las noticias sobre los nuevos y violentos ataques a diversas ciudades e infraestructuras civiles en Ucrania, que han causado la muerte de personas inocentes, entre ellas niños. Mi corazón se une al sufrimiento de la población, que desde hace años vive en medio de la angustia y las privaciones. Renuevo mi llamamiento a poner fin a la violencia, a detener la destrucción y a abrir el camino al diálogo y la paz.

12/10: En los últimos días, el acuerdo sobre el inicio del proceso de paz ha regalado un rayo de esperanza a Tierra Santa. Animo a las partes a continuar con valentía el camino trazado hacia una #paz justa, duradera y respetuosa con las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del pueblo palestino. A Dios, única Paz de la humanidad, le pedimos que sane todas las heridas y que ayude con su gracia a realizar lo que humanamente parece ahora imposible: redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que mirar, perdonar y ofrecer la esperanza de la reconciliación.

12/10: Estoy cerca del querido pueblo peruano en este momento de transición política. Rezo para que #Perú pueda continuar por el camino de la reconciliación, el diálogo y la unidad nacional.

Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.