SAN BENITO DE JESÚS, MÁRTIR Y PRIMER SANTO DE ARGENTINA

(AICA Prensa) San Benito de Jesús (San Héctor Valdivielso Sáez), primer santo argentino…

Cada 9 de octubre, la Familia Lasallana recuerda a San Benito de Jesús, también conocido como San Héctor Valdivielso, uno de los ocho mártires que murió por el odio a la fe de un grupo de comunistas, poco antes de la Guerra Civil Española. Fue hermano de La Salle e intercedió en el cielo, con sus compañeros, por la curación de cáncer de una joven, convirtiéndose en el primer santo argentino.

Héctor nació en el barrio porteño de Boedo, Argentina, en 1910. Años después, su familia se mudó a España. A sus 24 años, ya convertido en Hermano de La Salle, fue detenido con sus compañeros por los comunistas, en 1934. Ellos fueron sacados de la escuela Nuestra Señora de Covadonga, en Turón, donde enseñaban a hijos de mineros.

Permanecieron por varios días en la “casa del Pueblo” y, posteriormente, los siete hermanos lasallanos con un padre pasionista, que evangelizaba con ellos, fueron fusilados en el cementerio de Turón.

El mismo día que San Juan Pablo II beatificaba a Héctor y sus compañeros mártires, un 29 de abril de 1990, se produjo un milagro que luego los llevaría a ser proclamados santos.

Rafaela Bravo, una joven nicaragüense de 24 años, se debatía entre la vida y la muerte como consecuencia de un cáncer de útero. Los médicos le daban pocas semanas de vida. Su esposo, un exalumno de La Salle, siguió el consejo del director del colegio donde había estudiado y rezó dos novenas a los mártires, pidiéndoles su intercesión.

La noche del 29 de abril, Rafaela sintió unos dolores muy fuertes, pero, al día siguiente, estaba curada. Las comisiones médicas que durante años estudiaron el caso, no pudieron darle explicación científica. Es así que un 21 de noviembre de 1999, San Juan Pablo II canonizó a los mártires.

Como se lee en una nota publicada en lasalle.org, el 26 de junio de 2013, dos hermanos de La Salle le entregaron al Papa Francisco una reliquia de San Héctor Valdivielso, y el Pontífice agradeció a los hermanos por haber ofrecido, a la nación argentina, el primer santo de su historia.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

22/8: Hoy celebramos la memoria de la Santísima Virgen María Reina, también invocada como Reina de la Paz. Vivamos este día en ayuno y oración, suplicando al Señor por el don de la paz. #OremosJuntos para que los corazones se liberen del odio, para que se salga de la lógica de la división y la represalia y prevalezca la visión de conjunto animada por el bien común.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.