RECEMOS POR NUESTRA PATRIA

Señor y Dios nuestro: al conmemorar un nuevo aniversario de la muerte del General Belgrano, te imploramos por la Patria rindiendo homenaje a la Bandera, sí­mbolo de nuestra identidad y soberaní­a, que fuera izada por primera vez aquí­, en la Villa del Rosario, a las orillas del Paraná.

Cada 20 de junio, nos reunimos para suplicarte una bendición que nos haga encaminar con esperanza hacia un futuro de prosperidad y de permanente paz social; y para darte gracias por este gran paí­s que nos has dado, con su historia tejida de coincidencias y desencuentros.

Igual que ayer, nosotros buscamos vivir en libertad y prosperidad. Igual que ayer, queremos ser protagonistas de nuestro propio destino, sin admitir presiones foráneas que comprometan nuestra idiosincrasia, diluyendo los valores de las tradiciones más preciadas

Al comienzo de nuestra historia como nación, los habitantes de este pródigo suelo supieron decidir su suerte. El empeño del pueblo patriota logró sacudir el yugo colonial, declarar la independencia y ofrecer apoyo a otros paí­ses hermanos para que también permanecieran libres. Aquellos hombres, como Don Manuel Belgrano, tení­an ideales que les daban fuerza para emerger de los problemas y superar las derrotas.

Para imitar su ejemplo, te pedimos que conviertas nuestro corazón a fin de que todos asumamos con empeño la cuota de responsabilidad que nos corresponde y logremos juntos el porvenir que ansiamos.

A la sombra de la Enseña Patria, sí­mbolo de unidad y grandeza, te rogamos por el bienestar y el progreso del paí­s y de cada uno de sus habitantes, y comprometemos nuestro esfuerzo de convivir como hermanos a fin de alcanzar el anhelo común de justicia y de paz que todos llevamos en el corazón.

Guí­anos hacia el destino que proyectaron nuestros mayores, promisorio y abierto al mundo, pero libre, soberano y respetuoso de los derechos de cada uno.

Que Nuestra Señora del Rosario interceda por la República, y nos alcance tu bendición.

Amén

«El secará todas sus lágrimas, y no habrá más muerte, ni pena, ni queja, ni dolor, porque todo lo de antes pasó» (Apoc. 21,4)

LAS HERMANAS DEJESÚS POBRE, NOPODEMO SER INDIFERENTES AL SUFRIMIENTO DE LOS  HERMANOS Y HERMANAS QUE SUFREN, COMO JESÚS NOS ENSEÑA A CADA INSTANTE.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Daniel Blanc – 29/6/2025

REFLEXIONES VARIAS

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

MENSAJES DIARIOS DEL PAPA LEÓN XIV

29/6/2025

En esta fiesta se celebra también la Jornada dedicada al Óbolo de San Pedro, que es un signo de comunión con el Papa y de participación en su ministerio apostólico. Agradezco de corazón a todos los que con su donación sostienen mis primeros pasos como Sucesor de Pedro.

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León XIV nos invita a profundizar nuestra relación personal con Jesús y a aprender de su Corazón la compasión por el mundo.