El Dicasterio de la Causa de los Santos aprobó la validez jurídica de toda la documentación presentada por la causa del Negro Manuel. Este paso significa que todo lo realizado en la fase diocesana ha sido aprobado por la Santa Sede.
SAN IGNACIO DE ANTIOQUÍA, OBISPO Y MÁRTIR
Tercer obispo de Antioquía, en Siria, Ignacio, fue un pagano que en su vejez creyó con grande fe que Jesús era el Mesías esperado. Por esa fe ofrendó su vida bajo las persecuciones de Trajano. Después de un largo viaje testimoniado en siete admirables cartas, sufrió el martirio en el Coliseo romano.
ORANDO CON LA PALABRA
La reflexión del obispo Eduardo García.
Jesús nos invita a tener temor de Dios, pero no un temor servil que busca evitar el castigo, sino el temor santo de quien se sabe amado y no quiere traicionar ese amor.
EL EVANGELIO DEL DÍA
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 12, 1-7
Jesús nos anima a confiar que hay algo más allá del sufrimiento padecido por la causa del Reino. Nos invita a esperar encontrarnos con él ante su Padre celestial para presentarnos como sus hermanos.
ORACIÓN POR LAS FAMILIAS
Hoy a las 20:30 hs en el templo parroquial, nos uniremos para rezar por las familias en un momento de oración.
SANTA EDUVIGES, DUQUESA DE POLONIA
La verdadera realeza está en servir a los más pobres. Su amor a Dios y a los abandonados distinguió a s. Eduviges, primero como duquesa de Silesia y Polonia y después como religiosa en un monasterio cisterciense. Vivió entre 1100 y 1200. El 16 de octubre se celebra su memoria en toda la Iglesia.
SANTA MARGARITA MARÍA ALACOQUE
Margarita nació en Borgoña en 1647 y a los 24 años entró con las Visitandinas. Recibió muchas apariciones de María y Jesús, que le pidió adorar su Sagrado Corazón e instituir universalmente su fiesta. Así sucedió gracias a ella. En su biografia se hallan las famosas promesas de Jesús. Murió en 1690.
ORANDO CON LA PALABRA
La reflexión del obispo Eduardo García.
Este mensaje es también para nosotros, hombres y mujeres de hoy: porque la verdad de Jesús pasa por nuestros labios y nuestras vidas, y sin discernimiento podemos caer en la trampa de ser manipuladores en vez de mediadores del amor de Dios.
EL EVANGELIO DEL DÍA
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 11, 47-54
Esta puerta del Reino es estrecha, pero Jesús la dejó abierta. No la cerremos nosotros. Que Dios nos ayude a entrar por ella, y a hacer entrar a otros.
UNA PERMANENTE FUENTE DE VIDA
En la catequesis de la audiencia general en la Plaza de San Pedro, el Papa León inició la última parte del ciclo jubilar «Jesucristo, nuestra esperanza» y abrió el capítulo «La resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual» con la reflexión «El Resucitado, fuente viva de la esperanza humana».



