ORANDO CON LA PALABRA

Jesús nos dejó un mandamiento nuevo: “Ámense como yo los he amado”.

No es solo amar… es amar como Él: sin condiciones, sin límites, sin esperar nada a cambio. Un amor gratuito, generoso, audaz y universal. Este amor rompe barreras, va más allá de lo que sentimos y se extiende incluso a quienes nos cuesta querer. Jesús no nos amó porque fuéramos buenos. Nos amó primero, y su amor nos transformó.

Ese es el corazón del amor cristiano: no se trata de merecerlo, sino de recibirlo y dejarnos cambiar por él. Amar así es una forma de vivir. Es una decisión cotidiana, sostenida por la gracia del Espíritu. Por eso la Pascua sella este estilo de amor: un amor más fuerte que la muerte. No se ama a “la humanidad” en abstracto. El amor cristiano es cercano, concreto, encarnado. Tiene nombres, rostros, historias. Ser discípulo de Jesús no es cuestión de saber más, ni de cumplir más normas. Es vivir amando como hemos sido amados. Saberme amado por Dios y expresar ese amor con mi vida. Esa es nuestra identidad: ser Iglesia de la Pascua, comunidad transformada por el amor recibido… y transformadora por el amor que entrega.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

23/11: Hoy se celebra la Jornada Mundial de la Juventud en las diócesis de todo el mundo. En la fiesta de Cristo Rey, Oremos Juntos para que todos los jóvenes descubran la belleza y la alegría de seguir al Señor, y de dedicarse a su Reino de amor, de justicia y de paz.

23/11: He recibido con inmensa tristeza la noticia del secuestro de sacerdotes, fieles y estudiantes en Nigeria y Camerún. Siento un profundo dolor, especialmente por los numerosos chicos y chicas secuestrados y por sus angustiadas familias. Hago un vehemente llamamiento para la liberación inmediata de los rehenes e insto a las Autoridades competentes a que adopten las medidas necesarias para conseguirla. Oremos Juntos por estos hermanos y hermanas nuestros, y para que las iglesias y las escuelas sigan siendo siempre y en todo lugar espacios seguros y de esperanza.

23/11: El canto representa una expresión natural y completa del ser humano: en él, la mente, los sentimientos, el cuerpo y el alma se unen para comunicar las cosas grandes de la vida. Como nos recuerda san Agustín: «cantar es propio de quien ama».

23/11: Mientras me dispongo a realizar un viaje apostólico a Turquía, con esta carta deseo alentar en toda la Iglesia un renovado impulso en la profesión de la fe, cuya verdad, que desde hace siglos constituye el patrimonio compartido entre los cristianos, merece ser confesada y profundizada de manera siempre nueva y actual.

23/11: En la unidad de la fe, proclamada desde los orígenes de la Iglesia, los cristianos están llamados a caminar concordes, custodiando y transmitiendo con amor y con alegría el don recibido. Esto se expresa en las palabras del Credo: «Creemos en Jesucristo, Hijo único de Dios, que por nuestra salvación bajó del cielo», formuladas por el Concilio de Nicea, el primer acontecimiento ecuménico de la historia del cristianismo, hace 1700 años.

Dilexi te – Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 19.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

En El Video del Papa de noviembre, el Santo Padre nos pide rezar por las personas que están combatiendo con pensamientos suicidas. Nos recuerda que todos podemos ser vulnerables y que las comunidades cristianas deben ser lugares de acogida, escucha y esperanza.