ORANDO CON LA PALABRA

Jesús no seguía las reglas de exclusión de su tiempo, que marginaban a tantas personas. Ante las críticas de los fariseos, respondió con claridad y firmeza: “No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores”.

La casa de Mateo se convierte así en un símbolo de la nueva comunidad del Reino, formada por dos grupos: los discípulos, que venían del judaísmo, y otro numeroso grupo de seguidores, que no pertenecían a Israel. En el centro de esta comunidad está Jesús, y su espíritu es la unión, la amistad y la alegría de un banquete.

En esta escena, Jesús nos muestra el amor misericordioso de Dios. Al llamar a los pecadores, a los débiles y enfermos, Jesús revela que Dios es gratuito, que no puede ser comprado con méritos.

Cristo no nos salva porque seamos perfectos, sino porque nos ama a pesar de nuestras debilidades y de lo que otros puedan pensar de nosotros.

«El secará todas sus lágrimas, y no habrá más muerte, ni pena, ni queja, ni dolor, porque todo lo de antes pasó» (Apoc. 21,4)

LAS HERMANAS DEJESÚS POBRE, NOPODEMO SER INDIFERENTES AL SUFRIMIENTO DE LOS  HERMANOS Y HERMANAS QUE SUFREN, COMO JESÚS NOS ENSEÑA A CADA INSTANTE.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Oscar – 8/6/2025

REFLEXIONES VARIAS

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

MENSAJES DIARIOS DEL PAPA LEÓN XIV

13/6/2025

Los pobres no son una distracción para la Iglesia, sino los hermanos y hermanas más amados, porque cada uno de ellos, con su existencia, e incluso con sus palabras y la sabiduría que poseen, nos provoca a tocar con las manos la verdad del Evangelio.

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León XIV nos invita a profundizar nuestra relación personal con Jesús y a aprender de su Corazón la compasión por el mundo.