MONS. MAURICIO EN UNA MISA DONDE SE RECORDÓ A ENRIQUE SHAW

Al cumplirse 63 años de la muerte del empresario en proceso de beatificación, Mons. Mauricio Landra llamó a «recordar los pasos de Dios en nuestra vida», en una misa a la que convocaron ACDE y la ACA.

(AICA – Jorge Rouillon) Monseñor Landra dijo que «la misa es memoria agradecida» y manifestó: «No sólo recuerden, hermanos, sino también, no dejen de agradecer. El trabajo, el esfuerzo, el sacrificio, la renuncia, la que otros hicieron para que nosotros estemos aquí. Todo en una mirada espiritual, no sólo material», porque «nos dieron testimonio y nos dieron la fe».

Llamando a hacer «memoria cristiana» para poder «ver el paso de Dios por la vida de los hombres», insistió en que «la alegría de tener la santidad tan cerca nuestro siempre es un compromiso de no olvidar y de agradecer». 

El amor de Dios, expresó el prelado, «cuando lo compartimos se multiplica, nunca se resta», y añadió que «en nuestra fe vivida lo que damos nunca lo perdemos, sino que lo multiplicamos». 

«Así el amor de Dios, así la misma fe, así otros testimonios de vida como el de Enrique, de tantos hermanos y hermanas nuestras, en este suelo y en toda la Iglesia», afirmó.

Impulsor del salario familiar

Enrique Shaw fue empresario, marino, padre de nueve hijos  -uno de ellos, Juan Miguel, sacerdote en Kenia desde hace décadas-, referente en responsabilidad social empresaria.

Impulsó el salario familiar, la vivienda digna y obras sociales para los trabajadores, con quienes mantenía un cercano trato personal.

En 2021, habiéndose acreditado sus virtudes heroicas, el papa Francisco lo declaró venerable siervo de Dios.

En 2023 el Congreso nacional sancionó la ley 27.719, que instituyó el Día Nacional de la Comunidad Empresaria el 27 de agosto, día en que Shaw falleció, a los 41 años, en 1962.

En enero de este año, un milagro atribuido a su intercesión superó la instancia médica y el 17 de junio la Comisión de Teólogos también lo aprobó por unanimidad.+

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

2/11: La caridad vence la muerte. En la caridad, Dios nos reunirá junto a nuestros seres queridos. Y, si caminamos en la caridad, nuestra vida será una oración que se eleva y nos une a los difuntos, nos acerca a ellos, en la espera de encontrarlos nuevamente en la alegría eterna.

2/11: La fe cristiana, fundada sobre la Pascua de Cristo, nos ayuda a vivir la memoria como una esperanza futura. Esta “esperanza futura” anima nuestro recuerdo y nuestra oración en este día. Es la esperanza fundada en la resurrección de Jesús, que ha vencido la muerte y ha abierto también para nosotros el paso hacia la plenitud de la vida.

2/11: Oremos Juntos también por Tanzania, donde, después de las recientes elecciones políticas, se han producido enfrentamientos que han causado numerosas víctimas. Insto a todos a evitar toda forma de violencia y a seguir el camino del diálogo.

2/11: Sigo con gran dolor las trágicas noticias que llegan de #Sudán. La violencia indiscriminada contra mujeres y niños, los ataques contra civiles indefensos y los graves obstáculos a la acción humanitaria están causando un sufrimiento inaceptable. Oremos Juntos para que el Señor acoja a los difuntos, sostenga a los que sufren y toque los corazones de los responsables. Reitero mi llamamiento a las partes implicadas para que decreten un alto el fuego y abran con urgencia corredores humanitarios. Invito a la comunidad internacional a que intervenga con decisión y generosidad.

2/11: Que la visita al cementerio sea para todos nosotros una invitación a la memoria y a la espera. No estamos encerrados en el pasado, en las lágrimas de la nostalgia; tampoco estamos confinados en el presente, como en un sepulcro. Que la voz familiar de Jesús nos alcance a todos, porque es la única que viene del futuro. Nos llama por nuestro nombre, nos prepara un lugar.

Dilexi te – Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 19.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.