MONS. LOZANO: «ELEGÍ FRATERNIDAD, ELEGÍ COMPARTIR, ELEGÍ PROMOVER»

Monseñor Jorge Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo, destacó que la clave de un mayor compromiso ciudadano no es sólo votar, sino las opciones y elecciones de los caminos a transitar cada día. Lo hizo al animar a la Colecta Nacional Más por Menos de este fin de semana, con la consigna “Elegí Fraternidad, Elegí Compartir, Elegí Promover”. 

“Son tres valores que están en la raíz de nuestra sociedad, en los orígenes de la Nación”, subrayó, y desgranó cada uno de esos tres valores:

La fraternidad nos libera del egoísmo, del sálvese quien pueda, de la autorreferencialidad quejosa e inoperante.

Compartir es la actitud necesaria para no considerarme como bendecido por los bienes que tengo mirando a los demás como desdichados o con poca suerte.

Promover nos preserva de caer en la dádiva que ofende y logra generar condiciones de desarrollo para superar la dependencia y exclusión.

El arzobispo sanjuanino citó conceptos del Papa Francisco que en la encíclica Fratelli tutti, cuando propone: “Frente a diversas y actuales formas de eliminar o de ignorar a otros, seamos capaces de reaccionar con un nuevo sueño de fraternidad y de amistad social que no se quede en las palabras”.

Monseñor Lozano explicó que la Colecta Más por Menos “busca ser un canal concreto de solidaridad con las Iglesias hermanas más necesitadas” y profundizó: “Regiones más castigadas por la pobreza, con menos recursos económicos y con necesidades apremiantes en vistas a la evangelización”. 

“Comunidades que no tienen techo en la capilla no pueden capacitar a sus catequistas, no cuentan con dinero para solventar el combustible necesario para ser atendidas pastoral ni sacramentalmente”, puntualizó.

“Antes de poner la mano en el bolsillo para hacer tu ofrenda, mirá tu corazón e imaginá la misión en una comunidad pobre concreta. No sé cuáles son tus gastos habituales. Pensá cuánto cuesta una pizza, un kilo de helado, llenar el tanque de combustible, el seguro de tu auto”, propuso, y concluyó: “Esperamos tu generosidad”.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

5/11: Oremos Juntos por cuantos sufren a causa de los conflictos armados en diversas partes del mundo; pienso especialmente en #Myanmar, y exhorto a la comunidad internacional a no olvidar al pueblo birmano y a proporcionar la necesaria ayuda humanitaria.

5/11: Ante nuestra frágil humanidad, el anuncio pascual se convierte en cura y sanación, alimenta la esperanza frente a los desafíos alarmantes que la vida nos pone por delante cada día a nivel personal y planetario. Desde la perspectiva de la Pascua, la Via Crucis se transfigura en Via Lucis.

5/11: Durante este mes de noviembre, recemos de manera especial por el eterno descanso de los fieles difuntos. Que el Señor Resucitado les muestre su misericordia, y que la esperanza que nace nuestra fe en la Resurrección mantenga nuestros ojos y nuestros corazones dirigidos hacia la alegría del Cielo.

Dilexi te – Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 19.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

En El Video del Papa de noviembre, el Santo Padre nos pide rezar por las personas que están combatiendo con pensamientos suicidas. Nos recuerda que todos podemos ser vulnerables y que las comunidades cristianas deben ser lugares de acogida, escucha y esperanza.