Gracias Señor!!!! Por el presente y la promesa futura. Gracias por acompañarme siempre, todos los días, en cualquier circunstancia. Gracias por prometerme habitar en tu casa todos los días de mi vida. Me viene bien tu presencia entre tanta soledad y me permite caminar con alegría tu promesa de vida para siempre, de vida eterna, con vos, en vos. Gracias Señor.
Un comentario en «REZANDO CON LA PALABRA»
Para acompañar la lectura de hoy (Mt 13,1-9) comparto la oracion de un SJ
Coloquio de la siembra
Señor Jesús, a veces, tu optimismo me saca de quicio, te tengo que ser sincero. Llevo muchos años con gente de distintas comunidades, haciendo lo posible e imposible por anunciar tu Buena Nueva, y la verdad es que a veces cunde el desánimo: nos preguntamos qué estaremos haciendo mal porque nos cansamos de no ver fruto, somos así de miopes. Hoy, al mirar cómo siembras en tu campo, esparciendo semilla por todas partes con esa perseverancia y con esa ilusión, quedo perplejo. Señor necesito que me contagies esa alegría y esa esperanza, porque sé, que en realidad sólo tú eres el sembrador y nosotros, yo mismo, un colaborador bastante inútil por cierto.
Señor, deseo sentir tu mirada y tu ternura de sembrador que esparce el grano por mis márgenes oscuros, llenos de aridez, de superficialidad, de inconsistencia; deseo sentir la ternura de tu mirada sobre esas zonas de mi vida que están por evangelizar, porque sé que si tú sigues insistiendo, también mi pobreza puede llegar a dar fruto.-Pep Baquer, sj
Los comentarios están cerrados.
MENSAJES DEL PAPA LEÓN
@Pontifex_es
23/11: Hoy se celebra la Jornada Mundial de la Juventud en las diócesis de todo el mundo. En la fiesta de Cristo Rey, Oremos Juntos para que todos los jóvenes descubran la belleza y la alegría de seguir al Señor, y de dedicarse a su Reino de amor, de justicia y de paz.
23/11: He recibido con inmensa tristeza la noticia del secuestro de sacerdotes, fieles y estudiantes en Nigeria y Camerún. Siento un profundo dolor, especialmente por los numerosos chicos y chicas secuestrados y por sus angustiadas familias. Hago un vehemente llamamiento para la liberación inmediata de los rehenes e insto a las Autoridades competentes a que adopten las medidas necesarias para conseguirla. Oremos Juntos por estos hermanos y hermanas nuestros, y para que las iglesias y las escuelas sigan siendo siempre y en todo lugar espacios seguros y de esperanza.
23/11: El canto representa una expresión natural y completa del ser humano: en él, la mente, los sentimientos, el cuerpo y el alma se unen para comunicar las cosas grandes de la vida. Como nos recuerda san Agustín: «cantar es propio de quien ama».
23/11: Mientras me dispongo a realizar un viaje apostólico a Turquía, con esta carta deseo alentar en toda la Iglesia un renovado impulso en la profesión de la fe, cuya verdad, que desde hace siglos constituye el patrimonio compartido entre los cristianos, merece ser confesada y profundizada de manera siempre nueva y actual.
23/11: En la unidad de la fe, proclamada desde los orígenes de la Iglesia, los cristianos están llamados a caminar concordes, custodiando y transmitiendo con amor y con alegría el don recibido. Esto se expresa en las palabras del Credo: «Creemos en Jesucristo, Hijo único de Dios, que por nuestra salvación bajó del cielo», formuladas por el Concilio de Nicea, el primer acontecimiento ecuménico de la historia del cristianismo, hace 1700 años.
Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs Misas en la Parroquia: Miércoles a Sábados: 19.30 hs Domingos: 10 hs
En El Video del Papa de noviembre, el Santo Padre nos pide rezar por las personas que están combatiendo con pensamientos suicidas. Nos recuerda que todos podemos ser vulnerables y que las comunidades cristianas deben ser lugares de acogida, escucha y esperanza.
Para acompañar la lectura de hoy (Mt 13,1-9) comparto la oracion de un SJ
Coloquio de la siembra
Señor Jesús, a veces, tu optimismo me saca de quicio, te tengo que ser sincero. Llevo muchos años con gente de distintas comunidades, haciendo lo posible e imposible por anunciar tu Buena Nueva, y la verdad es que a veces cunde el desánimo: nos preguntamos qué estaremos haciendo mal porque nos cansamos de no ver fruto, somos así de miopes. Hoy, al mirar cómo siembras en tu campo, esparciendo semilla por todas partes con esa perseverancia y con esa ilusión, quedo perplejo. Señor necesito que me contagies esa alegría y esa esperanza, porque sé, que en realidad sólo tú eres el sembrador y nosotros, yo mismo, un colaborador bastante inútil por cierto.
Señor, deseo sentir tu mirada y tu ternura de sembrador que esparce el grano por mis márgenes oscuros, llenos de aridez, de superficialidad, de inconsistencia; deseo sentir la ternura de tu mirada sobre esas zonas de mi vida que están por evangelizar, porque sé que si tú sigues insistiendo, también mi pobreza puede llegar a dar fruto.-Pep Baquer, sj