EL PALIO ARZOBISPAL

En la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, el Arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, recibió este domingo 29 de junio el palio arzobispal de manos del Papa León XIV.

El palio es una banda de lana de unos seis centímetros de ancho, de forma circular, que se coloca sobre los hombros de un Arzobispo.

Cuenta además con dos tiras de lana del mismo grosor por 36 centímetros de largo que cuelgan una sobre el pecho y la otra sobre la espalda, ambas tiras tienen una placa de plomo forrada con seda negra.

Este elemento está adornado con seis cruces bordadas en seda negra, que recuerdan las diócesis suburbicarias de Roma, de las cuales el Papa es el Arzobispo Metropolitano, y son: Ostia, Albano, Frascati, Palestrina, Porto y Santa Rufina, Sabina y Poggio Mirteto, y Velletri.

La lana con la que se confeccionan los palios es tomada de ovejas de pocos meses de nacidas que se crían en el monasterio de Tre Fontane, lugar donde fue martirizado San Pablo. Las ovejas son llevadas el 21 de enero a las religiosas de la Iglesia de Santa Inés, en Roma.

Durante la Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo, el Sumo Pontífice impone el palio a los nuevos Arzobispos Metropolitanos, significando así la estrecha relación del Papa con cada uno de los Metropolitanos y de éstos con las diócesis de su Provincia Eclesiástica.

El simbolismo más fuerte es el Obispo “Buen Pastor” que lleva en hombros a la oveja.

***

En las celebraciones que preside nuestro arzobispo, Monseñor Jorge Scheinig, podemos ver el palio sobre sus hombros. El papa Francisco elevó a la arquidiócesis de Mercedes-Luján a sede metropolitana, trasfiriendo como sus sufragáneas a las diócesis de Merlo-Moreno (hasta entonces sufragánea de Buenos Aires), Nueve de Julio y Zárate-Campana (ambas hasta entonces sufragáneas de La Plata).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

«El secará todas sus lágrimas, y no habrá más muerte, ni pena, ni queja, ni dolor, porque todo lo de antes pasó» (Apoc. 21,4)

LAS HERMANAS DEJESÚS POBRE, NOPODEMO SER INDIFERENTES AL SUFRIMIENTO DE LOS  HERMANOS Y HERMANAS QUE SUFREN, COMO JESÚS NOS ENSEÑA A CADA INSTANTE.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Daniel Blanc – 29/6/2025

REFLEXIONES VARIAS

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

MENSAJES DIARIOS DEL PAPA LEÓN XIV

1/7/2025

Aunque la tierra es capaz de producir alimentos suficientes para todos los seres humanos, lamentablemente numerosos pobres del mundo siguen careciendo del pan de cada día. Esto hace que la tragedia del hambre y la malnutrición sea aún más triste y vergonzosa.

Actualmente asistimos desolados al inicuo uso del hambre como arma de guerra. Quemar tierras, robar ganado o bloquear la ayuda humanitaria son tácticas cada vez más utilizadas por grupos armados irregulares. Mientras los civiles perecen por la miseria, las élites políticas se enriquecen impunemente. Es hora de sancionar estos atropellos y perseguir a los responsables.

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León XIV nos invita a profundizar nuestra relación personal con Jesús y a aprender de su Corazón la compasión por el mundo.