UNA IGLESIA SINODAL

“No necesitamos una Iglesia paralizada e indiferente”, sino una Iglesia que, como el ciego Bartimeo, deja a un lado “el manto de la resignación”, confía al Señor sus cegueras, se pone de pie, “camina junta detrás de Él y con Él”, “recoge el grito del mundo y se ensucia las manos para servirlo”, llevando “la alegría del Evangelio por las calles del mundo”.

UN TRIPLE REGALO

La tarde del sábado 26 de octubre, en su discurso conclusivo a la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo, el Santo Padre anunció su intención de “no publicar” una Exhortación Apostólica Postsinodal, porque en el Documento “hay ya indicaciones muy concretas que pueden ser una guía para la misión de las Iglesias”, por eso lo pone a “disposición de todos” y al entregárselo al santo Pueblo de Dios, quiere “reconocer el valor del camino sinodal realizado”.

LOS CRISTIANOS: «EXTRANJEROS RESIDENTES»

Meditación de sor María Ignacia Angelini, el 15 de octubre de 2024 sobre «El lugar de la Iglesia sinodal en la misión».
«El lugar original del encuentro, para Jesús, es la interioridad regenerada, que tiene el poder
de convocar a los muchos: «Den más bien a los pobres de lo que está dentro, y así todo quedará
limpio para ustedes». La interioridad, un «lugar» hoy en día ignorado en gran medida por las
culturas dominantes; pero una prioridad para la convivencia sinodal. Encontrarse de veras con
los lugares del humano.»

«Él nos salvó no por las obras de justicia que habíamos realizado, sino solamente por su misericordia» (Tit. 3,5)

Hacia la clausura del año de la Misericordia | El Observador de la  Actualidad

LA HOMILÍA DEL P. OSCAR

12/1/2025

REFLEXIONES VARIAS

Mons. Jorge García Cuerva – 12/1/2025

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría: (En enero permanecerá cerrada)
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 19.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

MENSAJES DIARIOS DEL PAPA

Jesús nos quiere a todos libres y felices. Por eso nos pide que nos detengamos a escuchar el sufrimiento de los que no tienen voz. Luchar contra la explotación, especialmente la infantil, es el principal modo de construir un futuro mejor para toda la sociedad.