NOS AMÓ

«Dilexit nos», la cuarta Encíclica de Francisco, retoma la tradición y actualidad del pensamiento «sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo», invitándonos a renovar su auténtica devoción para no olvidar la ternura de la fe, la alegría de ponerse al servicio y el fervor de la misión: porque el Corazón de Jesús nos impulsa a amar y nos envía a los hermanos.

JORNADA DE AYUNO Y ORACIÓN POR LA PAZ

En el primer aniversario de la masacre del 7 de octubre de 2023, día en que la Iglesia celebra a Nuestra Señora del Rosario, el Papa Francisco nos invita a una jornada especial de oración y ayuno por la paz.
«La mecha del odio que estalló hace un año no se ha apagado. Es vergonzosa la incapacidad de la comunidad internacional y de los países más poderosos para silenciar las armas y poner fin a la tragedia de la guerra». (Papa Francisco – 7/10/2024)

OH MARÍA, NOS ENCOMENDAMOS A TU CORAZÓN

Este domingo (6 de octubre), desde la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, Francisco se unió a los miembros del Sínodo de los Obispos y a los fieles de todo el mundo para rezar el rosario en súplica del don de la paz en el mundo por intercesión de la Virgen. «¡Acoge nuestro grito!», rezó el Papa, pidiendo también una “mirada materna sobre la familia humana”.
La oración del Papa Francisco a los pies de la Virgen pidiendo la paz:

APRENDÍ A REZAR DE MI ABUELA…

(Vatican News) Publicamos el prefacio del Papa Francisco, anticipado por el diario «Avvenire», al libro titulado «Como Jesús nos enseñó. La oración de los peregrinos de la esperanza» (Ediciones San Pablo) que se publicará el miércoles 9 de octubre. El texto recoge las reflexiones, algunas inéditas, del Papa Francisco sobre la oración.

ORACIÓN POR LA PAZ

El papa Francisco convoca una jornada de oración y ayuno de comidas para pedir el don de la paz el próximo lunes, primer aniversario del brutal ataque de Hamás a Israel. Y anuncia una visita el día anterior, 6 de octubre, a Santa María la Mayor para rezar el Rosario y rezar a la Virgen, pidiendo la participación de todos los miembros del Sínodo

LA CONFIANZA Y NADA MÁS QUE LA CONFIANZA

Así comienza la exhortación que el Papa Francisco publicó el año pasado sobre la confianza en el amor misericordioso de Dios, con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Santa Teresa del Niño Jesús, reconociendo el tesoro espiritual de su “caminito espiritual”: «es la confianza la que nos permite poner en las manos de Dios lo que sólo Él puede hacer».

SOMOS COMUNIDAD

El papa Francisco nos recuerda la importancia de caminar juntos y “corresponsabilizarnos de la misión de la Iglesia”. Remarca también que los sacerdotes no son “los jefes de los laicos, sino sus pastores”, y que “Jesús nos ha llamado a unos y a otros. No a unos por encima de los otros, ni a unos por un lado y a otros por el otro, sino complementándonos. Somos comunidad”.

DEJARNOS CUIDAR

Francisco en la Casa Irmãs Alma que garantiza cuidados y asistencia a niños con enfermedades graves. El Pontífice se encuentra con las monjas y unos cincuenta niños que le reciben con canciones y regalos. Francisco anima a amar a los frágiles: «Es el sacramento de los pobres».

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

12/10: Sigo con dolor las noticias sobre los nuevos y violentos ataques a diversas ciudades e infraestructuras civiles en Ucrania, que han causado la muerte de personas inocentes, entre ellas niños. Mi corazón se une al sufrimiento de la población, que desde hace años vive en medio de la angustia y las privaciones. Renuevo mi llamamiento a poner fin a la violencia, a detener la destrucción y a abrir el camino al diálogo y la paz.

12/10: En los últimos días, el acuerdo sobre el inicio del proceso de paz ha regalado un rayo de esperanza a Tierra Santa. Animo a las partes a continuar con valentía el camino trazado hacia una #paz justa, duradera y respetuosa con las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del pueblo palestino. A Dios, única Paz de la humanidad, le pedimos que sane todas las heridas y que ayude con su gracia a realizar lo que humanamente parece ahora imposible: redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que mirar, perdonar y ofrecer la esperanza de la reconciliación.

12/10: Estoy cerca del querido pueblo peruano en este momento de transición política. Rezo para que #Perú pueda continuar por el camino de la reconciliación, el diálogo y la unidad nacional.

Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.