UN AÑO PARA LA ESPERANZA

El Papa Francisco tiene el deseo de que este Año Santo «sea para todos una ocasión de reavivar la esperanza».
Se trata de hacer brotar la esperanza en una tierra que parece reseca.

ESPERAR ES DARSE VUELTA

En la segunda audiencia jubilar del 2025, el Papa Francisco se detuvo en el «cambio de rumbo» que nace del encuentro con Cristo. Volviendo la mirada hacia Él, se entra en los «sueños de Dios» y en la esperanza. El ejemplo de María Magdalena, «apóstol de los apóstoles»

NUNCA CANSARNOS DE PEDIR PERDÓN

𝑬𝒍 𝑺𝒆ñ𝒐𝒓 𝒑𝒆𝒓𝒅𝒐𝒏𝒂, 𝒆𝒔𝒐 𝒆𝒔 𝒆𝒍 𝑱𝒖𝒃𝒊𝒍𝒆𝒐. 𝑫𝒊𝒐𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒅𝒐𝒏𝒂 𝒕𝒐𝒅𝒐, 𝒕𝒐𝒅𝒐, 𝒕𝒐𝒅𝒐. É𝒍 𝒏𝒐 𝒔𝒆 𝒄𝒂𝒏𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒑𝒆𝒓𝒅𝒐𝒏𝒂𝒓.
𝑺𝒐𝒎𝒐𝒔 𝒏𝒐𝒔𝒐𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒍𝒐𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒐𝒔 𝒄𝒂𝒏𝒔𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒑𝒆𝒅𝒊𝒓 𝒑𝒆𝒓𝒅ó𝒏.

Papa Francisco

LAS INDULGENCIAS EN EL JUBILEO

El Jubileo Ordinario 2025 nos invita a redescubrir el amor ilimitado de Dios y su infinita misericordia. En un mundo marcado por pruebas y desafíos, el Papa Francisco nos llama a ser peregrinos de esperanza, transformando los signos de los tiempos en luz para todos.
La indulgencia jubilar nos recuerda que la misericordia de Dios no conoce límites: nos libera, nos renueva y nos llena de gracia.

VOLVER A COMENZAR

El Papa celebró hoy, sábado 11 de enero, la primera Audiencia Jubilar del Año Santo. A las Audiencias Generales de los miércoles, se suma uno o dos sábados al mes estas Audiencias Jubilares del Papa Francisco durante todo este año 2025 con ocasión de el Jubileo.

TRANSFORMAR LA DEUDA EN ESPERANZA

La esperanza cristiana no es un concepto abstracto, sino una fuerza transformadora que debe traducirse en acciones concretas.
Se ha lanzado formalmente la Campaña Mundial del Jubileo de la Deuda, una iniciativa global que busca sensibilizar sobre el impacto devastador del endeudamiento insostenible y movilizar a la sociedad civil para exigir medidas concretas.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

24/8: Hoy nos unimos a nuestros hermanos ucranianos, que, con la iniciativa espiritual Oración Mundial por Ucrania, piden al Señor que conceda la paz a su martirizado país.

24/8: En el Evangelio De Hoy (Lc 13,22-30) Jesús pone en crisis “la seguridad de los creyentes”. Él nos dice que no es suficiente profesar la fe con los labios. Nuestra fe es auténtica cuando abraza toda nuestra vida, cuando es un criterio en las decisiones que tomamos, cuando nos hace mujeres y hombres que se comprometen con el bien y son capaces de arriesgarse por amor tal y como hizo Jesús.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.