Nos encontramos hoy a las 18:30 en el templo parroquial. Celebraremos juntos el amor de Jesús y compartiremos su Palabra y su Cuerpo.
Categoría: Celebraciones
SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
«Dilexit nos», la cuarta Encíclica de Francisco, retoma la tradición y actualidad del pensamiento «sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo», invitándonos a renovar su auténtica devoción para no olvidar la ternura de la fe, la alegría de ponerse al servicio y el fervor de la misión: porque el Corazón de Jesús nos impulsa a amar y nos envía a los hermanos.
SAN CIRILO DE ALEJANDRÍA, OBISPO Y DOCTOR DE LA IGLESIA
Cirilo de Alejandría (aprox. 370-444)
Ante las polémicas de esa época, sostuvo fuertemene el deber de los pastores de preservar la fe del Pueblo de Dios.
Y afirmaba que la fe del pueblo de Dios es una expresión de la tradición y una garantía de la sana doctrina.
SAN JOSÉMARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER, SACERDOTE
Josemaría Escrivá de Balaguer.
Desde muy joven sintió el llamado de Dios, abogado y sacerdote, su primer experiencia pastoral fue en un suburbio de Zaragoza entre los pobres.
A los pocos años entendió la misión que Dios le pedía, y comienza los pasos para fundar el Opus Dei.
SAN GUILLERMO, ABAD
San Guillermo, abad (1085-1142).
Buscador del silencio, y amante de la vida austera.
Fundó monasterios caracterizados por establecer unas rigurosas reglas de convivencia: estricta penitencia, oración, meditación y el ejercicio de la caridad hacia los pobres.
JUNTOS CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y EL USO INDEBIDO DE DROGAS
El 26 de junio, como comunidad diocesana nos sumamos a esta lucha contra el tráfico y uso indebido de las drogas y lo hacemos celebrando la vida. Un compromiso que nos contagia para recorrer este camino tan arduo.
¡Los esperamos a todos!
SI EL ESTADO SE CORRE, ENTRA EL NARCOTRÁFICO
Para próxima Jornada Mundial de la ONU contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de drogas, la iglesia en la Argentina reafirma su compromiso en la lucha contra el flagelo del narcotráfico y el consumo de drogas, una herida profunda en el corazón de tantos jóvenes, muchos de ellos en situaciones de extrema pobreza.
Compartimos el mensaje de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina.
EL NACIMIENTO DE SAN JUAN BAUTISTA
Hoy la Iglesia celebra la solemnidad de la natividad de San Juan Bautista, y el 29 de agosto, la memoria de su martirio. No hay ningún otro santo del que la Iglesia celebre el nacimiento y la muerte, como celebra los de Jesús, el Hijo de Dios (25 de Navidad y Viernes Santo) y la Virgen María (8 de septiembre y 15 de agosto). Normalmente sólo se celebra el «nacimiento al cielo». Pero el propio Jesús dijo de Juan: «En verdad os digo que entre los nacidos de mujer no hay otro mayor que Juan el Bautista» (Mt 11,11).
LA FIESTA DE CORPUS CON EL PAPA LEÓN
El hambre del pueblo y la puesta del sol son signos de un límite que se cierne sobre el mundo, sobre cada criatura: el día termina, al igual que la vida de los hombres. Es en esta hora, en el tiempo de la indigencia y de las sombras, cuando Jesús permanece entre nosotros.