ASUNCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA

«Pronunciamos, declaramos y definimos como dogma revelado por Dios que: la inmaculada Madre de Dios, la siempre virgen María, habiendo completado el curso de la vida terrena, fue asumida en cuerpo y alma a la gloria celestial”. (Pío XII)

SAN MAXIMILIANO KOLBE, SACERDOTE Y MÁRTIR

Nacido en Polonia en 1894, se hizo franciscano. Fundó la Milicia de la Inmaculada. Tras la invasión nazi del país es internado en el campo de concentración de Auschwitz, donde muere en el búnker de la muerte tras ofrecerse a cambio de un padre de familia.

SAN JUAN BERCHMANS, JESUITA

Hijo de un zapatero de Flandes del 1600, Juan tuvo que trabajar duro para mantener sus estudios y responder al llamado del Señor. En 1618 entró en la Compañía de Jesús y después de sólo un año fue elegido Maestro de novicios. Enviado a Roma a estudiar, murió cuando tenía sólo 22 años en 1621.

SANTA FILOMENA

La figura de Santa Filomena está envuelta en el misterio; por eso fue excluida del Martirologio romano del 1961. A pesar de ello, se le tiene una gran devoción, especialmente en el Santuario campano de Mugnano del Cardinale (Italia) que conserva sus restos, venerados por peregrinos de todo el mundo.

SANTA CLARA DE ASÍS, FUNDADORA DE LAS CLARISAS

El 11 de agosto la Iglesia recuerda a Santa Clara de Asís, vírgen del siglo XIII, fundadora de las Clarisas. Cuando tenía 18 años, no obstante la objeción de la familia, siguió a Francisco abandonando las riquezas y dedicándose totalmente a la oración. Es la patrona de la televisión.

TIEMPO DE MISIÓN, TIEMPO DE GRACIA

Providencialmente a pocos días de haber celebrado a nuestro patrono San Cayetano recibimos la visita de los misioneros, que con la Virgen de Luján visitarán barrios de nuestra parroquia. Hoy recorrieron una parte del barrio San José, donde la Virgencita fue recibida con mucha alegría, fe y cariño, especialmente por sus preferidos y preferidos de Jesús: los niños.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

2/11: La caridad vence la muerte. En la caridad, Dios nos reunirá junto a nuestros seres queridos. Y, si caminamos en la caridad, nuestra vida será una oración que se eleva y nos une a los difuntos, nos acerca a ellos, en la espera de encontrarlos nuevamente en la alegría eterna.

2/11: La fe cristiana, fundada sobre la Pascua de Cristo, nos ayuda a vivir la memoria como una esperanza futura. Esta “esperanza futura” anima nuestro recuerdo y nuestra oración en este día. Es la esperanza fundada en la resurrección de Jesús, que ha vencido la muerte y ha abierto también para nosotros el paso hacia la plenitud de la vida.

2/11: Oremos Juntos también por Tanzania, donde, después de las recientes elecciones políticas, se han producido enfrentamientos que han causado numerosas víctimas. Insto a todos a evitar toda forma de violencia y a seguir el camino del diálogo.

2/11: Sigo con gran dolor las trágicas noticias que llegan de #Sudán. La violencia indiscriminada contra mujeres y niños, los ataques contra civiles indefensos y los graves obstáculos a la acción humanitaria están causando un sufrimiento inaceptable. Oremos Juntos para que el Señor acoja a los difuntos, sostenga a los que sufren y toque los corazones de los responsables. Reitero mi llamamiento a las partes implicadas para que decreten un alto el fuego y abran con urgencia corredores humanitarios. Invito a la comunidad internacional a que intervenga con decisión y generosidad.

2/11: Que la visita al cementerio sea para todos nosotros una invitación a la memoria y a la espera. No estamos encerrados en el pasado, en las lágrimas de la nostalgia; tampoco estamos confinados en el presente, como en un sepulcro. Que la voz familiar de Jesús nos alcance a todos, porque es la única que viene del futuro. Nos llama por nuestro nombre, nos prepara un lugar.

Dilexi te – Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 19.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.