FELIZ EL QUE NO VE DESVANECERSE SU ESPERANZA

Mensaje de la Comisión Ejecutiva de la CEA

En el marco de la 5° Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores instituida por el Papa Francisco para honrar la vida, la fe y la historia de los abuelos y de las personas mayores, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina en representación de todos los obispos del país quiere agradecer a Dios el testimonio, la entrega y la presencia de tantos adultos mayores en la vida de la sociedad argentina y de nuestras comunidades en particular.

En las parroquias, en los grupos de Cáritas, en la catequesis, en los espacios de oración y servicio, y en las familias, su presencia sostiene y enriquece la vida de la fe y la fraternidad. Como ha señalado el Papa León XIV en su mensaje para esta jornada: “¡Cuán a menudo nuestros abuelos han sido para nosotros ejemplo de fe y devoción, de virtudes cívicas y compromiso social, de memoria y perseverancia en las pruebas!”

También aprovechamos esta jornada para dar gracias por tantos sacerdotes mayores que siguen sirviendo con generosidad: celebrando la Eucaristía, acompañando comunidades y ofreciendo consuelo espiritual. Son memoria viva y esperanza para el pueblo de Dios.

Al mismo tiempo, no podemos callar ante el dolor que atraviesan muchos adultos mayores y abuelos en nuestro país. Aun habiendo trabajado toda la vida, en muchos casos dependen de sus familias para subsistir. Nos duelen esas escenas cotidianas de abuelos y abuelas en las farmacias, teniendo que elegir qué medicamento de los recetados pueden comprar y cuáles deben dejar.

El recorte de recursos en áreas sensibles se traduce, en la práctica, en un abandono silencioso, cuando la vida de nuestros mayores se vuelve rehén de decisiones políticas que no los tienen en cuenta. En palabras del Papa León XIV: “nuestras sociedades, en todas sus latitudes, se están acostumbrando con demasiada frecuencia a dejar que una parte tan importante y rica de su tejido sea marginada y olvidada”.

Que los santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús, intercedan por nuestro pueblo, para que construyamos una Argentina donde cada adulto mayor sea cuidado, valorado y amado como un verdadero tesoro.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

20/8: Invito a todos los fieles a vivir el día 22 de agosto en ayuno y oración, suplicando al Señor que nos conceda paz y justicia, y que seque las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso. Que María, Reina de la Paz, interceda para que los pueblos encuentren el camino de la paz.

20/8: Cuando la luz del perdón logra filtrarse entre las grietas más profundas del corazón, comprendemos que nunca es inútil. Aunque el otro no lo acoja, aunque parezca vano, el perdón libera a quien lo ofrece: disuelve el resentimiento, devuelve la paz, nos devuelve a nosotros mismos.

20/8: Perdonar no significa negar el mal, sino impedir que genere más mal. No es decir que no haya pasado nada, sino hacer todo lo posible para que no sea el rencor el que decida el futuro.

20/8: Cuántas relaciones se rompen, cuántas historias se complican, cuántas palabras no dichas quedan en el aire. Sin embargo, el Evangelio nos muestra que siempre hay una manera de seguir amando, incluso cuando todo parece irremediablemente comprometido.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.