ORANDO CON LA PALABRA

A menudo se malinterpreta la expresión “poner la otra mejilla”, como si significara renunciar a nuestros derechos o tolerar pasivamente la injusticia. Pero en realidad, Jesús propone una actitud profundamente activa y valiente: responder al mal no con violencia, sino con una firmeza pacífica que desenmascara la injusticia y confronta al agresor con su propia conciencia.

Poner la otra mejilla no es callar ni rendirse. Es denunciar el mal sin reproducirlo, romper el ciclo de la violencia con un gesto que interpela, que sacude, y que puede abrir una posibilidad real de cambio.

El perdón cristiano no es debilidad ni evasión, sino un acto de profunda fortaleza interior. No perdonamos porque no nos queda otra opción, sino porque elegimos —desde la gracia— romper la lógica destructiva del resentimiento.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

28/11: El Concilio de Nicea nos recuerda que Cristo Jesús no es un personaje del pasado, es el Hijo de Dios presente entre nosotros que guía la historia hacia el futuro que Dios nos ha prometido.

Dilexi te – Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 19.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

En la última intención de oración del año 2025, el Papa nos pide rezar «para que los cristianos que viven en contextos de guerra o de conflicto, especialmente en Oriente Medio, puedan ser semillas de paz, de reconciliación y de esperanza”.