38 AÑOS DEL FALLECIMIENTO DE PABLO VI

El Papa Francisco recuerda a Pablo VI:

“Pablo VI supo dar testimonio, en años difíciles, de la fe en Jesucristo. Resuena todavía, más viva que nunca, su invocación: ‘¡Tú eres necesario oh, Cristo!’ Sí, Jesús es más necesario que nunca al hombre de hoy, al mundo de hoy, porque en los «desiertos» de la ciudad secular Él nos habla de Dios, nos revela su rostro.

El Santo Padre también recordó el amor de Pablo VI por la Iglesia, “un amor de toda una vida: alegre y doloroso”, el cual “expresó desde su primera encíclica Ecclesiam suam”.

Pablo VI, dijo, fue “un verdadero pastor cristiano que tenía una visión muy clara de que la Iglesia es una madre que lleva dentro a Cristo y conduce a Cristo”.

Como tercer elemento, Francisco destacó el “amor por el hombre”, de Pablo VI, el cual “está relacionado con Cristo: es la pasión de Dios la que nos empuja a encontrar al hombre, a respetarlo, a reconocerlo, a servirlo”.

“En la última sesión del Concilio Vaticano II, el Papa Pablo VI pronunció un discurso que sorprende cada vez que lo releemos. En particular, cuando se habla de la atención del Concilio por el hombre contemporáneo”.

Francisco recordó que Pablo VI dijo que “el humanismo secular profano finalmente apareció en su terrible estatura y en un cierto sentido, desafió el Concilio. La religión del Dios que se hizo hombre se encontró con la religión del hombre que se hace Dios”.

“¿Qué sucedió? ¿Una lucha, una batalla, una condena? Podría haber sido así, pero no sucedió. La antigua historia del samaritano fue el paradigma de la espiritualidad del Concilio. Un sentimiento de simpatía sin límites lo impregnó todo. El descubrimiento de las necesidades humanas… denle crédito de eso, al menos, ustedes humanistas modernos, renunciatarios a la trascendencia de las cosas supremas, y reconozcan nuestro nuevo humanismo: también nosotros, nosotros, sobre todo, amamos al hombre», dijo Pablo VI.

El Papa Francisco destacó además que su predecesor decía que toda la “riqueza doctrinal del Concilio se dirige en una dirección: servir al hombre. El hombre, en todas las condiciones, en cada una de sus enfermedades y necesidades. La Iglesia casi se ha declarado servidora de la humanidad”.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

13/10: La opción preferencial por los pobres genera una renovación extraordinaria tanto en la Iglesia como en la sociedad, cuando somos capaces de liberarnos de la autorreferencialidad y conseguimos escuchar su grito.

13/10: Invito a todos a participar el próximo domingo, 19 de octubre, en la Jornada Mundial de las Misiones.

Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.