EL VIDEO CON LA INTENCIÓN DEL PAPA FRANCISCO PARA MAYO

Featured Video Play Icon

En la publicación anual de las intenciones de oración para 2025, el Papa Francisco había invitado a rezar en mayo por las condiciones de trabajo. La Red Mundial de Oración confía al Señor la misión del nuevo Papa y continúa en su tarea apostólica encomendando a Dios los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia.

Este mes, nos dejamos inspirar en este video por las palabras de los últimos tres papas: Francisco, Benedicto XVI y san Juan Pablo II. Durante una audiencia general del año 2022 el Papa Francisco dijo: “Los evangelistas Mateo y Marcos definen a José como carpintero. Jesús practicó el oficio de su padre, un oficio bastante duro. Desde el punto de vista económico no aseguraba grandes ganancias”.

Este dato biográfico de José y de Jesús” lo hacía “pensar en todos los trabajadores del mundo”. “El trabajo – añadió el Papa Francisco – confiere una unción de dignidad: Lo que da dignidad no es llevar el pan a casa. Lo que da dignidad es ganar el pan”.

El Papa Benedicto XVI, dirigiéndose a todos los trabajadores en la fiesta de San José el año 2006, también subrayó que “El trabajo reviste una importancia primaria para la realización del hombre y el desarrollo de la sociedad, y por eso es preciso que se organice y desarrolle siempre en el pleno respeto de la dignidad humana y al servicio del bien común. Al mismo tiempo – señaló el Papa Benedicto – es indispensable que el hombre no se deje dominar por el trabajo, que no lo idolatre, pretendiendo encontrar en él el sentido último y definitivo de la vida”.

Y San Juan Pablo II dijo durante la celebración del jubileo de los trabajadores en el año 2000 que “el Año jubilar impulsa a un redescubrimiento del sentido y del valor del trabajo. Invita, asimismo, a afrontar los desequilibrios económicos y sociales existentes en el mundo laboral, restableciendo la justa jerarquía de los valores y, en primer lugar, la dignidad del hombre y de la mujer que trabajan, su libertad, su responsabilidad y su participación”. Juan Pablo II exhortó después a “remediar las situaciones de injusticia” y a no olvidar “a todos los que sufren por falta de empleo, por salario insuficiente, por indigencia de medios materiales”.

Oremos para que a través del trabajo se realice cada persona, se sostengan las familias con dignidad y se humanice la sociedad.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

12/10: Sigo con dolor las noticias sobre los nuevos y violentos ataques a diversas ciudades e infraestructuras civiles en Ucrania, que han causado la muerte de personas inocentes, entre ellas niños. Mi corazón se une al sufrimiento de la población, que desde hace años vive en medio de la angustia y las privaciones. Renuevo mi llamamiento a poner fin a la violencia, a detener la destrucción y a abrir el camino al diálogo y la paz.

12/10: En los últimos días, el acuerdo sobre el inicio del proceso de paz ha regalado un rayo de esperanza a Tierra Santa. Animo a las partes a continuar con valentía el camino trazado hacia una #paz justa, duradera y respetuosa con las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del pueblo palestino. A Dios, única Paz de la humanidad, le pedimos que sane todas las heridas y que ayude con su gracia a realizar lo que humanamente parece ahora imposible: redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que mirar, perdonar y ofrecer la esperanza de la reconciliación.

12/10: Estoy cerca del querido pueblo peruano en este momento de transición política. Rezo para que #Perú pueda continuar por el camino de la reconciliación, el diálogo y la unidad nacional.

Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.