LA ESPIRITUALIDAD DEL NEGRO MANUEL, SER PEREGRINO DE ESPERANZA

NOVENA A LA VIRGEN DE LUJÁN – DÍA 4

En este cuarto día de la Novena, nos proponemos profundizar aún más en la vida del querido negro Manuel, atendiendo de modo especial a su profunda piedad mariana y a su providencial muerte, un modelo para todos nosotros.

La piedad mariana de Manuel reconoce a su favor varios títulos: fidelidad al cargo recibido, sencillez candorosa, espíritu de oración y de penitencia, y llamativa familiaridad en el trato con la Santísima Virgen, y ello en sumo grado. Trato que le permitía dirigirse a su “Ama” con una sencillez enternecedora, que expresa la suma confianza propia del hijo a su madre. Junto con el amor a la Sagrada Imagen ejercitaba Manuel las obras de misericordia. Recibe con respeto a los enfermos y mediante sus plegarias, las unciones que le hace con el cebo o el aceite que arde en el altar de la Virgen, o las infusiones que les da beber, les procuraba consuelo y mejoría.

…más aún, alcanzaba de Dios extraordinarias curaciones, como sucedió con el presbítero Pedro de Montalvo. A Manuel, fiel servidor de la Virgen, lo vieron sus contemporáneos ocupado continuamente en atender con diligencia preferentemente a los peregrinos; en enseñarles a pedir el favor de Dios con confianza y sencillez, invocando la poderosa intercesión de María; en señalar a los ignorantes los caminos de la salvación; en consolar a los tristes y afligidos; en atender a los enfermos; en socorrer a pobres y menesterosos; a volver a los extraviados al perdón divino, preparándolos a la recepción de los sacramentos; a recordar y agradecer la milagrosa historia de la Virgen de Luján; y a propagar el rezo fervoroso del rosario por los vivos y difuntos.

Oración
Padre bueno, que en la figura del Negro Manuel nos regalaste el modelo de un místico capaz de unir su corazón con el tuyo, te pedimos nos regales recorrer siempre el peregrinar de la vida unidos a María, siendo peregrinos de esperanza para todos quienes se crucen en nuestro camino. Amen.

Ave María
Nuestra Señora de Luján, ruega por nosotros.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

2/11: La caridad vence la muerte. En la caridad, Dios nos reunirá junto a nuestros seres queridos. Y, si caminamos en la caridad, nuestra vida será una oración que se eleva y nos une a los difuntos, nos acerca a ellos, en la espera de encontrarlos nuevamente en la alegría eterna.

2/11: La fe cristiana, fundada sobre la Pascua de Cristo, nos ayuda a vivir la memoria como una esperanza futura. Esta “esperanza futura” anima nuestro recuerdo y nuestra oración en este día. Es la esperanza fundada en la resurrección de Jesús, que ha vencido la muerte y ha abierto también para nosotros el paso hacia la plenitud de la vida.

2/11: Oremos Juntos también por Tanzania, donde, después de las recientes elecciones políticas, se han producido enfrentamientos que han causado numerosas víctimas. Insto a todos a evitar toda forma de violencia y a seguir el camino del diálogo.

2/11: Sigo con gran dolor las trágicas noticias que llegan de #Sudán. La violencia indiscriminada contra mujeres y niños, los ataques contra civiles indefensos y los graves obstáculos a la acción humanitaria están causando un sufrimiento inaceptable. Oremos Juntos para que el Señor acoja a los difuntos, sostenga a los que sufren y toque los corazones de los responsables. Reitero mi llamamiento a las partes implicadas para que decreten un alto el fuego y abran con urgencia corredores humanitarios. Invito a la comunidad internacional a que intervenga con decisión y generosidad.

2/11: Que la visita al cementerio sea para todos nosotros una invitación a la memoria y a la espera. No estamos encerrados en el pasado, en las lágrimas de la nostalgia; tampoco estamos confinados en el presente, como en un sepulcro. Que la voz familiar de Jesús nos alcance a todos, porque es la única que viene del futuro. Nos llama por nuestro nombre, nos prepara un lugar.

Dilexi te – Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 19.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.