SAN MARINO, EREMITA

«Os dejo a los dos libres de los dos hombres.» (Marino muriendo)
Esta frase, atribuida a s. Marino a punto de morir, tiene el siguiente significado: el santo, antes de volver a la Casa del Padre, habría anunciado a los habitantes del pueblecito nacido en el Monte Titano en torno a la comunidad que él había fundado, que habrían sido liberados tanto de la opresiva autoridad del Emperador como de la intrusiva autoridad del Papa. Estas palabras son, de hecho, la profecía de la caída del Exarcado Bizantino en el siglo VIII, y el fundamento de la independencia de la República que lleva su nombre y que aún sobrevive hoy en día.

La llegada a Italia con su amigo León

Estamos en el 275. Los emperadores Diocleciano y Maximiano, además de exacerbar las persecuciones contra los cristianos, decidieron reconstruir la ciudad de Rimini, destruida por los Liburinos. Desde la isla de Arbe, en Dalmacia, llegan Marino y su amigo Léon, dos canteros, y son enviados inmediatamente al Monte Titano para extraer y trabajar las rocas necesarias para la reconstrucción de los muros circundantes. Después los dos se separaron: León se refugió en el Monte Feliciano – hoy Monte Feltro – Marino volvió a Rimini donde, además de trabajar, predicó la fe y obtuvo muchas conversiones. Pronto su fama llegó al otro lado del mar y de su tierra natal, Dalmacia. De repente aparece en escena una mujer que sostiene ser su esposa. Marino tiene que protegerse en su refugio, pero eso no es suficiente: se escapa al Monte Titano donde construye una celda de monje y construye una iglesia en honor a San Pedro. La mujer, después de algún tiempo, finalmente se arrepiente y al regresar a la ciudad, antes de morir, confiesa sus falsedades.

La disputa con Doña Felicísima

La pequeña comunidad fundada por Marino y León en el Monte Feltro debe enfrentarse a nuevas amenazas. La tierra que ocupan, efectivamente, es propiedad de una tal Felicísima y es reclamada por su hijo, Verísimo. A los violentos reclamos de estas dos personas, los hombres de Dios sólo pueden oponer sus oraciones. Inesperadamente Verísimo se enferma de parálisis y su madre, desgarrada por el dolor, ruega a Marino que rece al Señor para que su hijo se cure; a cambio le dará todas sus tierras. La oración hace su efecto y Dios concede la curación de Verísimo. Madre e hijo, así como un número considerable de parientes, se convierten y reciben el bautismo directamente de las manos de Marino.

Marino y el oso

Mientras tanto, el obispo de Rimini, s. Gaudencio, se dio cuenta de estos hechos y convocó a Marino para darle las gracias. Se quedó tan impresionado por su personalidad que también le concedió la orden del diaconado. Cuando Marino regresó a casa, según una famosa leyenda, encontró al oso que antes había desgarrado al burro que le ayudaba en su trabajo todos los días. El santo, entonces, domesticó al oso y «por penitencia» lo obligó a sustituirse al burro para realizar las cotidianas actividades de carga y transporte. Marino pasará el resto de su vida en el Monte Feltro con su comunidad, hasta su muerte en el 366.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

24/8: Hoy nos unimos a nuestros hermanos ucranianos, que, con la iniciativa espiritual Oración Mundial por Ucrania, piden al Señor que conceda la paz a su martirizado país.

24/8: En el Evangelio De Hoy (Lc 13,22-30) Jesús pone en crisis “la seguridad de los creyentes”. Él nos dice que no es suficiente profesar la fe con los labios. Nuestra fe es auténtica cuando abraza toda nuestra vida, cuando es un criterio en las decisiones que tomamos, cuando nos hace mujeres y hombres que se comprometen con el bien y son capaces de arriesgarse por amor tal y como hizo Jesús.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.