VIRGEN DE ARÁNZAZU

Euskal kultura - Noticias

Hoy es el día de la Virgen de Aránzazu patrona del país vasco. Por eso habrá misa en el Centro Vasco a las 17:00 hs.

La historia de Nuestra Señora de Arántzazu se remonta al siglo XV, cuando la imagen fue encontrada entre los espinos por un pastor, en las tierras de Guipúzcoa, una región del país Vasco en España.

Sin dar crédito a lo que veía y sin poder contener su entusiasmo, Rodrigo exclamó ante la imagen que tenía frente a sus ojos: “¡Arantza Zu!, ¡Arantza Zu!”,expresión que en lengua vasca significa: “Tú entre los espinos!”.

A escasos diez kilómetros de la Villa de Oñate, España, en medio de una sucesión de montañas rocosas y al borde de profundas cimas, se yergue el santuario de nuestra Señora de Arántzazu. La actual basílica es una obra excepcional, para su construcción se juntó un equipo de arquitectos y artistas único. Las dos torres gemelas que marcan la fachada del santuario y la torre del campanario están realizadas con bloques de piedra calixta, tallados en punta de diamante.

Aquí en Argentina, con más de 200 años, la parroquia Nuestra Señora de Aránzazu, una de las primeras edificaciones de San Fernando, es un punto de referencia para los devotos de la Virgen bajo esta advocación.

La imagen de Nuestra Señora de Arántzazu es sumamente diminuta, pues sólo mide 36 centímetros de largo. Otro detalle digno de mención es la materia de que está hecha, ya que la Virgen de Aránzazu es de piedra, cuando todas las otras tallas de alguna antigüedad en la región son de madera. Complemento esencial de la imagen de la Virgen de Aránzazu es la campana, a manera de grande cencerro, con que la halló el pastor. Ambas piezas, la imagen y la campana, se han conservado hasta el presente.

Hoy peregrinamos junto a Nuestra Señora de Arántzazu, en San Fernando, Pcia. De Buenos Aires, Argentina. Aquí la Virgen guipuzcoana fue entronizada en el altar de la pequeña capilla construida por el presbítero Manuel Saturnino de San Ginés, hijo de vascos y devoto de la Virgen. Desde entonces protege y vela por esta población que la eligió como patrona.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

24/8: Hoy nos unimos a nuestros hermanos ucranianos, que, con la iniciativa espiritual Oración Mundial por Ucrania, piden al Señor que conceda la paz a su martirizado país.

24/8: En el Evangelio De Hoy (Lc 13,22-30) Jesús pone en crisis “la seguridad de los creyentes”. Él nos dice que no es suficiente profesar la fe con los labios. Nuestra fe es auténtica cuando abraza toda nuestra vida, cuando es un criterio en las decisiones que tomamos, cuando nos hace mujeres y hombres que se comprometen con el bien y son capaces de arriesgarse por amor tal y como hizo Jesús.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.