TALLER DE LA PALABRA

ESTE LUNES 20:00HS EN EL SALÓN PARROQUIAL

Hoy continuamos con Mujeres de la Biblia y en esta ocasión vamos a ver el libro de Rut

En el periodo de Jueces, hubo una época de hambre, donde las familias estaban pasando por necesidades. Entre ellos estaba Noemí y su familia los cuales deciden irse de Belén, buscando un mejor vivir y se mudan al país de Moab.

Luego de un tiempo en esa tierra muere su esposo, Elimelec. Sus dos hijos se casan con mujeres moabitas, una llamada Orfa y la otra Rut. Después de haber vivido diez años en Moab, los dos hijos de Noemí (Majlon y Quilion) mueren y se encuentra desamparada sin hijos ni marido y con sus dos nueras, Orfa y Rut. 
Noemí decide regresar a Belén nuevamente y les dice a sus nueras que regresen a sus casas con sus familias. Las deja libres para que rehagan sus vidas. Orfa se despide con un beso de su suegra pero Rut se queda con ella. Noemí le insiste que regrese a su casa y a sus dioses, pero Rut le dice: “No me pidas que te deje y que me separe de ti. Iré a donde tu vayas, y viviré donde tu vivas. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios. Moriré donde tu mueras, y allí quiero ser enterrada. ¡Que el Señor me castigue con toda dureza si me separo de ti, a menos que sea por la muerte!”

Como Noemí vio que Rut estaba decidida no insistió más, llegaron a Belén y se establecieron allí. Rut comienza a trabajar en los campos de un hombre llamado Booz, pariente de Noemí. Booz observa que Rut es trabajadora y la gente habla de lo buena y bondadosa que es Rut con Noemí.

Siguiendo las instrucciones de Noemí, Rut también se acerca a Booz y poco tiempo después, Rut y Booz deciden casarse. Estos tienen un hijo al cual le ponen Obed. Obed fue el padre de Isaí, padre del Rey David.

Rut se convierte en la bisabuela del Rey David y en parte del linaje de Jesús.

Esta historia de Rut es una de las historias más lindas que encontramos en la Biblia. Nos habla del amor de Dios en todas sus fases.

El libro principia hablando de una época de hambre en Belén, que significa “Casa de Pan” y que tienen que mudarse a Moab. Moab es el nombre dado a aquel pueblo que surge del incesto que ocurre entre Lot y su hija mayor, en Genesis.

Así que la familia de Noemí se está mudando de una ciudad que es casa de pan a una ciudad que es rechazada por los judíos porque son tribus enemigas de siempre.

A veces no entendemos los caminos misteriosos de Dios, ni su voluntad. Pero este camino para Noemí y su familia, tenía un propósito, traer una mujer moabita (gentil) a formar parte de las generaciones futuras de Israel.

Así mismo quizás en este momento no entiendes lo que está sucediendo, quizás tú también tuviste que irte de tu lugar de origen y estas en un lugar inhóspito, en un lugar que jamás pensaste, pero ahí te llevo Dios. ¿Cuál es la razón, y para qué? No lo sabes pero Dios si lo sabe y en algún momento veras la bendición llegar a tu vida, dirigida por Dios. Su voluntad es mejor que la nuestra.

Esta Palabra mientras la estudiaba, me hacia pensar en los muchos puertorriqueños que hemos terminado en Estados Unidos. Unos antes de María y otros después del Huracan María. Y meditaba tambien que al igual que Noemi y su familia muchos han venido buscando un mejor bienestar para sus hijos. No estan aqui por casualidad, ni porque la suerte los trajo, en Dios no hay casualidades. Hay un propósito, buscalo, hay un por qué, buscalo.

Pero definitivamente hay algo que no puedo dejar pasar, hiciste el cambio, te viniste a un nuevo lugar, de igual forma has cambios en tu vida. Busca de Dios, enseñale a tus hijos una nueva forma de vivir. No estamos aqui para continuar con vidas vacias, hagamos cambios en nuestras vidas y sembremos una nueva y buena semilla en la vida de nuestras familias. Que el fruto que cosechen sea bueno.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

22/8: Hoy celebramos la memoria de la Santísima Virgen María Reina, también invocada como Reina de la Paz. Vivamos este día en ayuno y oración, suplicando al Señor por el don de la paz. #OremosJuntos para que los corazones se liberen del odio, para que se salga de la lógica de la división y la represalia y prevalezca la visión de conjunto animada por el bien común.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.