GUÍA PARA EL AÑO SANTO JUBILAR

1. 𝙀𝙨𝙥𝙚𝙧𝙖𝙣𝙯𝙖: ¿Qué significa para ti ser un «peregrino de esperanza» en el mundo de hoy?

2. 𝙀𝙡 𝙅𝙪𝙗𝙞𝙡𝙚𝙤 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙢𝙤𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙜𝙧𝙖𝙘𝙞𝙖. ¿Cómo crees que un Jubileo puede transformar la vida espiritual de una persona como tú, de las personas con las que conviven y de la comunidad eclesial?

3. 𝘼𝙥𝙚𝙧𝙩𝙪𝙧𝙖 𝙖 𝙩𝙤𝙙𝙖 𝙡𝙖 𝙝𝙪𝙢𝙖𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 ¿Cómo puede ayudar a las personas no católicas, o a los católicos alejados, vivir este Jubileo, siguiendo la invitación del Papa Francisco?

4. 𝙇𝙖 𝙥𝙚𝙧𝙚𝙜𝙧𝙞𝙣𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙨𝙞𝙜𝙣𝙤 𝙙𝙚 𝙚𝙨𝙥𝙚𝙧𝙖𝙣𝙯𝙖. ¿Qué peregrinaciones podemos hacer como parroquia? ¿Sabes que tenemos una puerta jubilar muy cerca, en Pastoriza? ¿Te gustaría comenzar enero peregrinando a Pastoriza, por ejemplo el sábado 26 de enero? ¿Qué esperas encontrar o renovar en tu vida al participar en una peregrinación durante el Jubileo?

5. 𝙇𝙖 𝙢𝙞𝙨𝙚𝙧𝙞𝙘𝙤𝙧𝙙𝙞𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙣ú𝙘𝙡𝙚𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙅𝙪𝙗𝙞𝙡𝙚𝙤. ¿Cómo experimentas la misericordia de Dios en tu vida diaria, y cómo podrías transmitirla a tu familia y a tus amigos/compañeros/vecinos?

6. 𝘾𝙤𝙣𝙛𝙞𝙖𝙣𝙯𝙖 𝙚𝙣 𝘿𝙞𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙩𝙞𝙚𝙢𝙥𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙘𝙧𝙞𝙨𝙞𝙨: En un mundo lleno de desafíos, ¿qué lugar ocupa la confianza en Dios en tus decisiones y tu manera de vivir? ¿Cómo podemos crecer en la certeza de que Dios conduce nuestra vida para el BIEN?

7. 𝙐𝙣 𝙡𝙡𝙖𝙢𝙖𝙙𝙤 𝙖 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞ó𝙣 𝙚𝙘𝙤𝙡ó𝙜𝙞𝙘𝙖. ¿Cómo puedes contribuir a cuidar la creación y vivir la «esperanza activa» que nos pide el Papa Francisco?

8. 𝙍𝙚𝙘𝙤𝙣𝙘𝙞𝙡𝙞𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙮 𝙥𝙚𝙧𝙙ó𝙣. ¿A quién necesitas perdonar o de quién necesitas recibir perdón para vivir plenamente el espíritu del Jubileo?

9. 𝙇𝙖 𝙞𝙣𝙙𝙪𝙡𝙜𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙥𝙡𝙚𝙣𝙖𝙧𝙞𝙖. ¿Sabes qué son las indulgencias plenarias y cómo puedes obtenerlas durante este tiempo jubilar?

10. 𝙇𝙖 𝙞𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙤𝙧𝙖𝙘𝙞ó𝙣. ¿Qué cambios podrías hacer en tu vida de oración para que tu fe y tu vida sea más profunda y significativa durante el Jubileo?

11. 𝙇𝙖 𝙄𝙜𝙡𝙚𝙨𝙞𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙙𝙤𝙧𝙖 𝙙𝙚 𝙚𝙨𝙥𝙚𝙧𝙖𝙣𝙯𝙖. ¿Cómo puedes ser un signo de esperanza dentro de tu comunidad, especialmente para los que sufren?

12. 𝙁𝙤𝙧𝙩𝙖𝙡𝙚𝙘𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙨𝙞𝙣𝙤𝙙𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙. ¿Qué significa para ti caminar JUNTOS Y EN COMUNIÓN, como Iglesia, escuchando al Espíritu Santo y a los demás?

13. 𝙈𝙚𝙢𝙤𝙧𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙟𝙪𝙗𝙞𝙡𝙚𝙤𝙨 𝙥𝙖𝙨𝙖𝙙𝙤𝙨. ¿Qué hemos aprendido de jubileos anteriores?

14. 𝙎𝙤𝙡𝙞𝙙𝙖𝙧𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙜𝙡𝙤𝙗𝙖𝙡. ¿Qué gestos concretos de solidaridad/servicio puedes realizar para que este Jubileo sea un tiempo de justicia y caridad?

15. 𝙈𝙖𝙧í𝙖, 𝙚𝙨𝙩𝙧𝙚𝙡𝙡𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙚𝙨𝙥𝙚𝙧𝙖𝙣𝙯𝙖: ¿Cómo amar más a la Virgen María y recibir su ayuda para vivir con más confianza y esperanza en las promesas de Dios?

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

2/11: La caridad vence la muerte. En la caridad, Dios nos reunirá junto a nuestros seres queridos. Y, si caminamos en la caridad, nuestra vida será una oración que se eleva y nos une a los difuntos, nos acerca a ellos, en la espera de encontrarlos nuevamente en la alegría eterna.

2/11: La fe cristiana, fundada sobre la Pascua de Cristo, nos ayuda a vivir la memoria como una esperanza futura. Esta “esperanza futura” anima nuestro recuerdo y nuestra oración en este día. Es la esperanza fundada en la resurrección de Jesús, que ha vencido la muerte y ha abierto también para nosotros el paso hacia la plenitud de la vida.

2/11: Oremos Juntos también por Tanzania, donde, después de las recientes elecciones políticas, se han producido enfrentamientos que han causado numerosas víctimas. Insto a todos a evitar toda forma de violencia y a seguir el camino del diálogo.

2/11: Sigo con gran dolor las trágicas noticias que llegan de #Sudán. La violencia indiscriminada contra mujeres y niños, los ataques contra civiles indefensos y los graves obstáculos a la acción humanitaria están causando un sufrimiento inaceptable. Oremos Juntos para que el Señor acoja a los difuntos, sostenga a los que sufren y toque los corazones de los responsables. Reitero mi llamamiento a las partes implicadas para que decreten un alto el fuego y abran con urgencia corredores humanitarios. Invito a la comunidad internacional a que intervenga con decisión y generosidad.

2/11: Que la visita al cementerio sea para todos nosotros una invitación a la memoria y a la espera. No estamos encerrados en el pasado, en las lágrimas de la nostalgia; tampoco estamos confinados en el presente, como en un sepulcro. Que la voz familiar de Jesús nos alcance a todos, porque es la única que viene del futuro. Nos llama por nuestro nombre, nos prepara un lugar.

Dilexi te – Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 19.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.