Videomensaje del Santo Padre con ocasión de la XXIII Jornada de Pastoral Social de Buenos Aires

Quiero hacerme presente hoy, en esta 23ª Jornada de Pastoral Social. ¡Cuántas hemos hecho! ¡Cuántas! Recuerdo en algunas que estuve presente, y otras que no.

Hacia una cultura del encuentro. Un país para todos”. Y el subtítulo: “Fraternidad y amistad social”.

El tema de la amistad social es un tema que a mí me preocupa, porque por el pecado, por las tendencias, vamos siempre a la enemistad, a la guerra. Y nos olvidamos que nuestra vocación es la de la armonía, de la fraternidad, es ser hermanos. La amistad social.

Miremos el mundo nomás como está. Guerras por todos lados. Estamos viviendo la tercera guerra mundial a pedacitos. Y eso no es amistad social. Miremos muchos países donde no se sabe dialogar, se grita. Antes que la otra persona termine de decir su pensamiento ya le estamos contestando sin haber escuchado.

No puede haber amistad social sin escuchar, sin escuchar al otro. Y para escuchar al otro tiene que haber en mi corazón la presunción de que el otro tiene algo bueno para decirme.

Amistad social. Probablemente hay dos enemigos grandes de la amistad social.

Primero son las ideologías que capitanean todo. Tienden a capitanear, y las ideologías logran desarmar lo concreto de la naturaleza humana.

Segundo enemigo son las pasiones. La pasión tantas veces busca eliminar al otro. Y no dejar que el otro ocupe su lugar.

Ideologías y pasiones en todo el mundo van contra la amistad social. Es verdad que hay núcleos de amistad social buenos en el mundo. Pero también es verdad que hay tanta, tanta, enemistad social.

Mencioné las guerras, pero miremos ciertas periferias. Miremos los niños sin escuela, la gente con hambre, la gente que no tiene atención sanitaria, la inmensa cantidad de gente que no tiene agua corriente, gente que no tiene acceso a lo mínimo para vivir dignamente.

Esos son los signos de que en el mundo no existe la amistad social hoy día.

Y nos va a hacer bien preguntarnos sobre las cercanías nuestras, en los lugares cercanos a donde vivimos, a donde trabajamos. ¿Hay amistad social? Si hay amistad social no debe haber ni guerras ni necesidades de ningún tipo, ni educación que no funcione bien. Debe ser todo pleno. Por los efectos nos vamos a dar cuenta si hay amistad social.

Pero no nos olvidemos de los dos grandes enemigos: las ideologías que quieren empadronarse de la vivencia de un pueblo, y las pasiones, que siempre son como una aplanadora, que va adelante y destruye en vez de dialogar.

Queridos hermanos y hermanas que están trabajando en esta 23ª Jornada de Pastoral Social, les deseo lo mejor. Pongan lo mejor de ustedes mismos, pero que sea concreto. No reflexionen en órbita, reflexionen con los pies en la tierra, con datos concretos.

Que Dios los bendiga. Y si tienen un ratito, recen por mí porque necesito. Adiós.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

22/8: Hoy celebramos la memoria de la Santísima Virgen María Reina, también invocada como Reina de la Paz. Vivamos este día en ayuno y oración, suplicando al Señor por el don de la paz. #OremosJuntos para que los corazones se liberen del odio, para que se salga de la lógica de la división y la represalia y prevalezca la visión de conjunto animada por el bien común.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.