UNA ESTACIÓN DE SUBTE PORTEÑA LLEVARÁ EL NOMBRE DE LA BEATA MAMA ANTULA

El diputado Facundo Del Giaso junto a las escritoras Nuncia Locatelli y Cintia Suárez

(AICA) Se aprobó la ley por la cual la estación «Independencia» de la línea E pasará a llamarse «Independencia – Beata Mama Antula». La votación se realizó el jueves 11 de mayo y hubo 48 votos a favor.

Se aprobó la ley que la estación Independencia de la línea E del subte porteño pase a llamarse estación Independencia – Beata Mama Antula, en conmemoración a la religiosa que misionó por Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Córdoba, Buenos Aires y Paraguay.

La votación ocurrió el jueves 11 de mayo, en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, donde entre otras disposiciones se trató la segunda y última lectura de la aprobación del cambio de nombre de la estación, con 48 votos a favor, nueve abstenciones y ningún voto negativo.

“El proyecto lo presentamos en noviembre del año pasado, con la finalidad de hacer un reconocimiento histórico al trabajo de Mama Antula en Buenos Aires”, relató el diputado Facundo del Giaso, dirigente de la Coalición Cívica.

“Ella vivió 20 años en la ciudad y, entre tantas cosas que realizó, fundó la Santa Casa de Ejercicios Espirituales, que se encuentra en la esquina de Independencia y Lima, y es monumento histórico. Por eso consideré que la estación ‘Independencia’ debía llamarse estación ‘Independencia – Beata Mama Antula’”, detalló.

Además, destacó que “es una alegría para todos», y agregó: «Creo que es justo que nosotros podamos dar este reconocimiento histórico a quien, si Dios quiere, en breve puede ser nuestra primera mujer santa argentina”.

Cintia Suarez y Nuncia Locatelli, autoras de cuatro libros sobre Mama Antula, estuvieron presentes en la votación. “Estamos muy contentas, porque este era un deseo muy fuerte que teníamos de que en la vía pública empiece a visibilizarse el nombre de Mama Antula”, expresó en declaraciones a AICA la primera de ellas.

“Esta acción de que la estación de subte lleve su nombre seguramente va a despertar la curiosidad de muchas personas que no la conozcan y quieran interiorizarse sobre ella, y aquellas personas que ya la conocen y la siguen van a ver representada a Mama Antula en la Avenida 9 de Julio, justamente en la esquina de su casa, la Santa Casa de Ejercicios Espirituales”, añadió Suarez.

A su vez, adelantó que reconocer a esta laica santiagueña -que caminó más de 4 mil kilómetros para traer los ejercicios espirituales a la Buenos Aires colonial- “es muy importante, sobre todo en la inmediatez de que den la declaración de su segundo milagro, que le va a permitir ser santa”.

“Es una satisfacción muy grande que la legislatura se haya hecho eco de este pedido, que viene siendo un sueñodesde hace muchos años, y que ya vemos que muy pronto se concreta y en cualquier momento empieza el cambio de cartelería”, concluyó Suárez.+

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

24/8: Hoy nos unimos a nuestros hermanos ucranianos, que, con la iniciativa espiritual Oración Mundial por Ucrania, piden al Señor que conceda la paz a su martirizado país.

24/8: En el Evangelio De Hoy (Lc 13,22-30) Jesús pone en crisis “la seguridad de los creyentes”. Él nos dice que no es suficiente profesar la fe con los labios. Nuestra fe es auténtica cuando abraza toda nuestra vida, cuando es un criterio en las decisiones que tomamos, cuando nos hace mujeres y hombres que se comprometen con el bien y son capaces de arriesgarse por amor tal y como hizo Jesús.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.