¡CAMINAR JUNTOS, IGLESIA DE MERCEDES LUJÁN!

En el diálogo sinodal tomamos conciencia de que Dios llama a nuestra Iglesia, a la Iglesia de Mercedes-Luján, a cambiar, a no quedarse en moldes que ya no dan respuestas a los tiempos en los que vivimos.

Sentimos ese llamado en la escucha de la Palabra, en la presencia de Jesús al lado nuestro. Sabemos que ese llamado nos resulta incómodo pues nos saca de “zonas de confort” a las que estamos acostumbrados.

Queremos emprender esa marcha y, teniendo en cuenta la diversidad de nuestras comunidades y las diferencias entre nosotros, nos sentimos interpelados a buscar criterios comunes que nos ayuden a caminar juntos.

Ciertamente, las comunidades pueden adaptar esos criterios a las realidades cercanas pero no podemos renunciar a la búsqueda de criterios comunes. En ese sentido, necesitamos del compromiso de cada uno de nosotros: pastores, agentes de pastoral, religiosos y religiosas, consagrados y consagradas, laicos y laicas.

4to Documento de Trabajo
1º Sínodo Arquidiocesano
Evangelización y Catequesis Hoy

«Permanezcan firmes e inconmovibles, progresando constantemente en la obra del Señor» (1 Cor. 15,58)

Gente ayudándose unos a otros a escalar una montaña al amanecer Dando la  mano y el concepto de trabajo en equipo | Foto Premium

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Oscar – 9/3/2025

REFLEXIONES VARIAS

Obispo Jorge García Cuerva – 9/3/2025

CALENDARIO SAN CAYETANO

AGENDA

  • Misa en Centro Madre Teresa
    sábado 15 - 17:00

INTENCIONES

Escribí tu intención, rezaremos por ella:






    DÍAS Y HORARIOS

    Secretaría:
    Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
    Cáritas:
    Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
    Misas en la Parroquia:
    Miércoles a Sábados: 19.30 hs
    Domingos: 10 hs

    I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

    3 MINUTOS DE RETIRO

    MENSAJES DIARIOS DEL PAPA

    Pienso en las personas que, de diversos modos, están cerca de los enfermos y son para ellos un signo de la presencia del Señor. Necesitamos esto, el “milagro de la ternura” que acompaña a quien está pasando un momento difícil y lleva un poco de luz en la noche del dolor.

    En nuestras sociedades, demasiado supeditadas a la lógica del mercado y en las que todo corre el riesgo de quedar sujeto al interés, el voluntariado es signo de esperanza, porque testimonia el primado de la gratuidad, de la solidaridad y del servicio a los más necesitados.

    A veces caemos ante la tentación: todos somos pecadores. Pero la derrota no es definitiva, porque Dios nos levanta de cada caída con su perdón, infinitamente grande en el amor.

    INTENCIONES DEL PAPA