PERO DIJISTE SÍ

¿Mirá si hubieses dicho que no, Francisco! si aquella vez que pasaste por la parroquia San José de Flores y sentiste deseos de confesarte y charlar con un cura, hubieses pasado de largo. Qué hubiese pasado si cuando sentiste el primer deseo o llamado a ser cura te lo hubieras quedado para vos? Y si, tras alguna crisis, de esas que son tan comunes, te hubieras ido del Seminario ?

Pero dijiste sí y todo cambió para vos y para tus seres queridos.

¿Mirá si, al sentirte limitado, decías que no a ser superior Jesuita! O si te hubiera ganado el miedo a la dictadura y, mirando para otro lado, te negabas a recibir a los seminaristas de Angelelli o a ayudar a tantos hermanos a salvar sus vidas?

Pero dijiste sí, y cambiaste la historia de una Orden y a nuestra historia también.

¿Qué hubiese pasado, Francisco, si cuando te propusieron ser obispo auxiliar y luego titular de Bs. As. hubieras dicho que no?

Pero dijiste que sí y cambiaste la historia de una ciudad y marcaste a todo un País.

¿Qué hubiese pasado, Francisco , si, huyendo de tanta pompa te hubieses negado a ser cardenal? Y SI DECÍAS QUE NO A LA SEDE DE PEDRO?

Pero dijiste que sí y cambiaste la historia de la Iglesia y a nuestro mundo para siempre.

¿Qué hubiese sido de la vida de tantos pobres y descartados, por los que apostaste siempre, siendo la voz de los que no tienen voz?

GRACIAS POR TU «SI», FRANCISCO. Gracias por no dejar esperando a Dios mientras hacías tus planes y cumplías tus proyectos; gracias porque con tu valentía y coraje, con tus palabras y gestos nos animaste a todos a decir SÍ. Gracias, Francisco, por no dejar a nadie afuera y priorizar al más débil.

Ahora nos toca defender tu legado. Animarnos a «hacer lío», y a no quedarnos «en la cola de la historia», a ser «protagonistas en lugar de espectadores» y a decirle siempre SI a Dios, nunca al mundo.

«En 2025 años de historia de la Iglesia en solo 12 hubo un Papa Argentino y nosotros fuimos contemporáneos» (@pedrorosemblat )

Hasta siempre, Francisco! Nos veremos otra vez! Mientras tanto, hablale a Jesús de nosotros, de tus pobres, de tu Iglesia… No te olvides de rezar por todos…

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

22/11: La música y el canto ligados al ámbito litúrgico son una forma de oración, un percibir la atracción de la belleza que eleva hacia Dios y une los corazones en alabanza. Que Santa Cecilia, patrona de la música y del canto, cuya memoria celebramos hoy, sostenga la misión de los coros y las corales.

22/11: Tener esperanza es tomar partido, como Jesús, con Jesús. Su fuego es nuestro fuego. ¡Que el Jubileo lo reavive!

Dilexi te – Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 19.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

En El Video del Papa de noviembre, el Santo Padre nos pide rezar por las personas que están combatiendo con pensamientos suicidas. Nos recuerda que todos podemos ser vulnerables y que las comunidades cristianas deben ser lugares de acogida, escucha y esperanza.