PALABRAS DE PASTORES II

P. Obispo Pedro Fornau – Obispò Auxiliar de Bahía Blanca

Es imposible no vincular esta noticia con la Pascua. Los cristianos estamos celebrando estos días hondos, llenos de significado, en los que recordamos que Cristo murió, pero vive. Que el crucificado está vivo. Y creemos que quienes mueren en Él, también resucitan con Él.

Cuando lo eligieron y salió al balcón a saludar y a bendecir al pueblo, él dijo, los cardenales han ido a buscar un papa al fin del mundo. Él siempre se supo que era el papa que venía de un lugar periférico. En ese sentido un legado que nos deja es el de poner en el centro de la vida de la iglesia, poner en el centro del corazón, poner en el lugar de lo realmente relevante, porque están en el centro del corazón de Dios lo que muchas veces está en las periferias. Poner en el centro de nuestras preocupaciones y de nuestro amor, de nuestra atención pastoral la invitación a cuidar de la vida frágil, de los más vulnerables…

P. Obispo Jorge García Cuerva – Arzobispo de Buenos Aires

Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero especialmente se ocupó de los más frágiles, tuvo predilección por los últimos, por los marginados, por los enfermos, por los descartables de la sociedad; un corazón de pastor al modo del corazón de Jesús, siempre disponible para la escucha y el perdón, invitándonos también a nosotros a comprometernos con los que sufren. Por eso nos decía: “No deben quedar dudas ni caben explicaciones que debiliten este mensaje tan claro. Hoy y siempre, los pobres son los destinatarios privilegiados del Evangelio y la evangelización dirigida gratuitamente a ellos es signo del Reino que Jesús vino a traer. Hay que decir sin vueltas que existe un vínculo inseparable entre nuestra fe y los pobres. Nunca los dejemos solos”.

Las últimas palabras del Papa en su testamento, conocido el lunes pasado, son: El sufrimiento que se ha hecho presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz en el mundo y por la fraternidad entre los pueblos. Por eso, como pueblo queremos darle a Francisco un gran abrazo y decirle: gracias, perdón y te queremos mucho. Pero también sabemos, como dije, que nos debemos muchos abrazos entre nosotros; por eso hagámosle el mejor de los regalos al Papa, el padre de todos, el Papa argentino y porteño, comprometiéndonos a hacer un pacto de concretar como Iglesia y sociedad su magisterio, y así, definitivamente darnos el abrazo que necesitavivir la tan anhelada fraternidad entre los argentinos.

P. Obispo Marcelo Daniel Colombo – Arzobispo de Mendoza y presidente de la CEA

En estos días aquí en Roma, escuché innumerables anécdotas de Francisco conectando gente creando lazos entre personas que antes no se conocían, y se necesitaban. Personas e instituciones, credos y confesiones, que no tenían nada en común y empezaban a sintonizar de un modo maravilloso para resolver problemas de la gente. Imaginaba miles de “Francisco” ahora multiplicado en nuestra Patria, para que prevalezca la cultura del encuentro y del cuidado, para tocar las llagas de Cristo, y adorarlo sirviendo, haciendo concreta la Pascua del Señor, resistiendo la atomización que debilita vidas y corazones, paraliza energías y encierra a la verdadera libertad, esa que nos pide hacernos cargo del dolor y el sufrimiento, que no los banaliza, sino que los toma en serio para afrontarlos y resolverlos.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

24/8: Hoy nos unimos a nuestros hermanos ucranianos, que, con la iniciativa espiritual Oración Mundial por Ucrania, piden al Señor que conceda la paz a su martirizado país.

24/8: En el Evangelio De Hoy (Lc 13,22-30) Jesús pone en crisis “la seguridad de los creyentes”. Él nos dice que no es suficiente profesar la fe con los labios. Nuestra fe es auténtica cuando abraza toda nuestra vida, cuando es un criterio en las decisiones que tomamos, cuando nos hace mujeres y hombres que se comprometen con el bien y son capaces de arriesgarse por amor tal y como hizo Jesús.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.