Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 7, 15-20
De Jesús recibimos la vida que nos permite dar fruto. A él le pedimos que la renueve cada día con la fuerza de su Espíritu.
JUNTOS CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y EL USO INDEBIDO DE DROGAS
El 26 de junio, como comunidad diocesana nos sumamos a esta lucha contra el tráfico y uso indebido de las drogas y lo hacemos celebrando la vida. Un compromiso que nos contagia para recorrer este camino tan arduo.
¡Los esperamos a todos!
SI EL ESTADO SE CORRE, ENTRA EL NARCOTRÁFICO
Para próxima Jornada Mundial de la ONU contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de drogas, la iglesia en la Argentina reafirma su compromiso en la lucha contra el flagelo del narcotráfico y el consumo de drogas, una herida profunda en el corazón de tantos jóvenes, muchos de ellos en situaciones de extrema pobreza.
Compartimos el mensaje de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina.
EL NACIMIENTO DE SAN JUAN BAUTISTA
Hoy la Iglesia celebra la solemnidad de la natividad de San Juan Bautista, y el 29 de agosto, la memoria de su martirio. No hay ningún otro santo del que la Iglesia celebre el nacimiento y la muerte, como celebra los de Jesús, el Hijo de Dios (25 de Navidad y Viernes Santo) y la Virgen María (8 de septiembre y 15 de agosto). Normalmente sólo se celebra el «nacimiento al cielo». Pero el propio Jesús dijo de Juan: «En verdad os digo que entre los nacidos de mujer no hay otro mayor que Juan el Bautista» (Mt 11,11).
ORANDO CON LA PALABRA
La puerta estrecha no es un castigo. Es una elección libre. Es el camino de las Bienaventuranzas. El camino de los pobres de espíritu, de los que lloran, de los que buscan justicia, de los que construyen paz. Es el camino de quienes encontraron a Jesús y ya no pueden vivir de otra manera.
EL EVANGELIO DEL DÍA
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 1, 57-66. 80
Johanan significa «el Señor ha tenido misericordia». Describe lo que Dios ha hecho con Isabel y lo que hará con todo su pueblo.
Celebremos el nacimiento de Juan, alegrémonos por la visita de Dios a nuestra vida. Que Él guíe nuestros pasos por el camino de la paz.
LA FIESTA DE CORPUS CON EL PAPA LEÓN
El hambre del pueblo y la puesta del sol son signos de un límite que se cierne sobre el mundo, sobre cada criatura: el día termina, al igual que la vida de los hombres. Es en esta hora, en el tiempo de la indigencia y de las sombras, cuando Jesús permanece entre nosotros.
SANTOS ZACARÍAS E ISABEL, PADRES DE JUAN EL BAUTISTA
Zacarías era descendiente de la casta sacerdotal mientras que Isabel era pariente lejana de María de Nazareth. Una pareja de ancianos justos que, de repente, reciben la gracia de esperar un hijo: Juan Bautista. Se celebra su memoria el día anterior a la de su hijo, el profeta precursor del Mesías.
SAN JOSÉ CAFASSO, SACERDOTE
San José Cafasso (1811-1860)
Formador de sacerdotes en el seminario mayor de Turín.
Sacerdotes con una rica vida interior y un profundo celo pastoral, fieles a la oración, comprometidos en la predicación, dedicados a la celebración de la Eucaristía y al ministerio de la Confesión.