Nuevas Formas de Fraternidad Solidaria

(zenit – Larissa I. López) Hoy se realiza en la Academia Pontificia de Ciencias Sociales del Vaticano la Conferencia titulada “Nueva Formas de Fraternidad Solidaria de Inclusión, Integración e Innovación (I+I+I)”.

En este encuentro participan economistas, ministros de finanzas y economía, presidentes de bancos y miembros de parlamentos de varios países del mundo, entre ellos Estados Unidos, México, Ecuador, El Salvador, Paraguay, Colombia, Perú, Argentina y España.


Solidaridad en la Iglesi
a

En el folleto explicativo difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la Academia Pontificia de Ciencias Sociales describe que a lo largo de su vida, “Jesús no solo predica la justicia, sino que la practica y la vive a través de la solidaridad y misericordia con el prójimo, especialmente con los más postergados”. Además, propone como mandamiento más importante, el “Ama al Señor, tu Dios, [y] ama a tu prójimo como a ti mismo (Mt 22, 37-39)”, marcando “un nuevo paradigma para medir nuestras propias acciones y la eficacia de nuestras instituciones”.

Del mismo modo, el folleto recuerda que la solidaridad “es uno de los tres pilares de la Doctrina Social de la Iglesia, junto a la subsidiaridad y al bien común (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, 160)” y cómo Pablo VI, Juan Pablo II, Benedicto XVI y ahora Francisco “han puesto especial énfasis en la noción de solidaridad”.

Opción por los pobres

El texto remite también a las palabras del Papa Francisco en la Encíclica Laudato Si’ “en las actuales condiciones de la sociedad mundial, donde hay tantas desigualdades y donde cada vez hay más personas marginadas, privadas de los derechos humanos fundamentales, el principio del bien común se convierte inmediatamente, como consecuencia lógica e ineludible, en una llamada a la solidaridad y en una opción preferencial por los más pobres (158)”.

E igualmente pide que “no imaginemos solamente a los pobres del futuro, basta que recordemos a los pobres de hoy, que tienen pocos años de vida en esta tierra y no pueden seguir esperando. Por eso, además de la leal solidaridad intergeneracional, se ha de reiterar la urgente necesidad moral de una renovada solidaridad intrageneracional (162)”.

Ver también nota de Elizabetta Piqué  donde comenta la exposición de Gustavo Béliz en esta conferencia.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

22/8: Hoy celebramos la memoria de la Santísima Virgen María Reina, también invocada como Reina de la Paz. Vivamos este día en ayuno y oración, suplicando al Señor por el don de la paz. #OremosJuntos para que los corazones se liberen del odio, para que se salga de la lógica de la división y la represalia y prevalezca la visión de conjunto animada por el bien común.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.