LOS NIÑOS PREGUNTAN AL PAPA

Vatican News – El Papa responde a las preguntas de niños de todo el mundo. Se trata de un libro ilustrado titulado «Queridos hijos… el Papa responde a vuestras preguntas» publicado por Mondadori ElectaKids y que saldrá a la venta el próximo martes. El periódico de Turín anticipó algunos pasajes:

Darío pregunta…

¿Por qué hay guerras?”.

Y el Papa responde:

“Porque cuando nos hacemos adultos corremos el riesgo de caer en la tentación de volvernos egoístas y, por tanto, de querer poder y dinero. Incluso a costa de hacer la guerra a algún otro país que sea un obstáculo para ese objetivo de poder, o que tenga un líder con los mismos objetivos. Incluso saberlo significa matar a otras personas. Con demasiada frecuencia, en la historia, quienes se han convertido en líderes de una nación no han podido frenar su deseo de ser los más fuertes de todos, de dominar el mundo. Se llama «interés imperial», lo estudiarás en la escuela en los libros de historia. Hoy en el planeta hay muchas guerras y violencia, y aunque haya quienes digan que a veces tienen razón, no tengo dudas de que entenderán que siempre se equivocan. Las guerras siempre son malas.»

Isabela pregunta…

Isabela, de nueve años, de Panamá, pregunta a Francisco: “¿Crees que algún día habrá paz en todo el mundo? ¿Cómo puede hacerse esto?».

Y el Papa responde:

“Sí, no debemos resignarnos – responde el Papa – la paz es posible, realizable. Tengo la esperanza de que tarde o temprano los «mayores» comprendan que en un mundo completamente pacífico todos viven mejor. Sin embargo, todos deben comprometerse a deponer las armas, desactivar la violencia y no provocar tensiones y enfrentamientos. Y erradicar del corazón el deseo de dominar a los demás, la sed de dominio y de dinero. En nuestro corazón sólo debe haber amor por los demás, es decir, por las personas que están cerca y lejos de nosotros, especialmente aquellos que sufren o se encuentran en dificultades por algún motivo. Y esto debería aplicarse también entre los líderes de las naciones del planeta. Si todos viviéramos así habría menos agresividad y también menos miedo: todos estaríamos más serenos y felices. El amor vence a la guerra y te hace feliz.»

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

2/11: La caridad vence la muerte. En la caridad, Dios nos reunirá junto a nuestros seres queridos. Y, si caminamos en la caridad, nuestra vida será una oración que se eleva y nos une a los difuntos, nos acerca a ellos, en la espera de encontrarlos nuevamente en la alegría eterna.

2/11: La fe cristiana, fundada sobre la Pascua de Cristo, nos ayuda a vivir la memoria como una esperanza futura. Esta “esperanza futura” anima nuestro recuerdo y nuestra oración en este día. Es la esperanza fundada en la resurrección de Jesús, que ha vencido la muerte y ha abierto también para nosotros el paso hacia la plenitud de la vida.

2/11: Oremos Juntos también por Tanzania, donde, después de las recientes elecciones políticas, se han producido enfrentamientos que han causado numerosas víctimas. Insto a todos a evitar toda forma de violencia y a seguir el camino del diálogo.

2/11: Sigo con gran dolor las trágicas noticias que llegan de #Sudán. La violencia indiscriminada contra mujeres y niños, los ataques contra civiles indefensos y los graves obstáculos a la acción humanitaria están causando un sufrimiento inaceptable. Oremos Juntos para que el Señor acoja a los difuntos, sostenga a los que sufren y toque los corazones de los responsables. Reitero mi llamamiento a las partes implicadas para que decreten un alto el fuego y abran con urgencia corredores humanitarios. Invito a la comunidad internacional a que intervenga con decisión y generosidad.

2/11: Que la visita al cementerio sea para todos nosotros una invitación a la memoria y a la espera. No estamos encerrados en el pasado, en las lágrimas de la nostalgia; tampoco estamos confinados en el presente, como en un sepulcro. Que la voz familiar de Jesús nos alcance a todos, porque es la única que viene del futuro. Nos llama por nuestro nombre, nos prepara un lugar.

Dilexi te – Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 19.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.