Los catequistas en una misa en la basílica de Luján

Luján (Buenos Aires) (AICA): La Junta Nacional de Catequesis y el Instituto Superior de Catequesis Argentino (ISCA) se unirán virtualmente en la celebración de una misa en la basílica de Nuestra Señora de Luján con el fin de ponerse “bajo el manto de la Virgen” en este tiempo de pandemia. El director del ISCA, presbítero Alejandro Puiggari, explicó a AICA los detalles de la iniciativa que tendrá lugar el sábado 6 de junio a las 19.


Tanto la Junta Nacional de Catequesis como el Instituto Superior de Catequesis Argentino (ISCA) no cesaron sus actividades durante el tiempo de cuarentena. Por el contrario, reforzaron el acompañamiento de la tarea de los catequistas, tanto de niños como de jóvenes y adultos.

En este contexto, el sábado 6 de junio a las 19 se celebrará una misa en la basílica de Nuestra Señora de Luján, que será presidida por el arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, y convoca a los catequistas a participar de modo virtual a través del canal de YouTube del santuario.

El director del ISCA, presbítero Alejandro Puiggari, explicó a AICA los detalles de la iniciativa: “En sintonía con el Año Mariano Nacional, nos pareció lindo el gesto de ir al santuario de Luján, recordando el lema ‘Con María, sembradores de esperanza’, para poder encontrarnos y renovar fuerzas, para seguir acompañando la fe de nuestra gente en este tiempo de cuarentena”.

En la misa estarán representadas todas las regiones del país con diversos gestos: “En la oración de los fieles habrá una intención que leerá un catequista proveniente de cada lugar. Una hermana catequista de Salta entonará unas coplas. Participará en el área musical el presbítero Julián Zini, de la región del NEA, y un niño de Catamarca rezará la oración del Congreso Mariano Nacional. Todo de modo virtual.

“Queremos llevar a los pies de la Virgen toda nuestra alegría, compromiso y nuestro deseo de seguir caminando con nuestra gente, pero también pedirle a la Virgen que nos mire, nos cuide y nos ayude de un modo especial a seguir siendo profetas de esperanza, a seguir trabajando, tejiendo redes de comunión y solidaridad”, afirmó el presbítero Puiggari.

“Deseamos que todos los catequistas puedan tener este momento mariano y de la mano de la Virgen seguir trabajando semanal y cotidianamente en esta hermosa vocación de ser catequistas”, añadió el director del ISCA.

Concelebrarán con monseñor Scheinig el secretario de la Comisión Episcopal de Catequesis y Pastoral Bíblica, presbítero Carlos Paraviccini, y el director del ISCA, presbítero Alejandro Puiggari. Además, se hará memoria del presbítero Walter Kuhry, vicedirector de la Junta Nacional de Catequesis, recientemente fallecido.+

Un comentario en «Los catequistas en una misa en la basílica de Luján»

  1. Seguí la Misa, sola desde mi casa. Sentí muchísima emoción por dos cosas: vengo de una familia muy devota de María de Lujan… Para mi mamita, Ella era su Madre, su Doctora… a Ella se entregaba siempre. Vjvíamos en Banfield, pero asiduamente iba a la basílica. Yo, hoy. pasados los 80 aun soy catequista de un grupo de padres de los niños que se preparan para su Primera Comunión, En esa basílica me bautizaron y… en este momento aun puedo «asistir» allí a Misa y digo esto porque me siento allí… conozco sus sonidos … sus bancos … cada rincón. Francisco en uno de sus mensajes a los Comunicadores Sociales dijo refiriéndose al uso de internet: «Con este mensaje quisiera invitarles una vez más sobre el fundamento y la importancia de nuestro estar – en – relación, y en redescubrir, en la vastedad de los desafíos del contexto comunicativo actual, , el deseo del hombre que no quiere permanecer en su propia soledad». Gracias por traer a nuestra Madre María a nuestros hogares.

Los comentarios están cerrados.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

22/8: Hoy celebramos la memoria de la Santísima Virgen María Reina, también invocada como Reina de la Paz. Vivamos este día en ayuno y oración, suplicando al Señor por el don de la paz. #OremosJuntos para que los corazones se liberen del odio, para que se salga de la lógica de la división y la represalia y prevalezca la visión de conjunto animada por el bien común.

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

P. Sergio – 17/8/2025

REFLEXIONES VARIAS

P. Obispo Jorge – 7/8/2025

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

CENA COMUNITARIA EN EL MES DE SAN CAYETANO

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

El Papa León en su intención mensual, anima a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.