LA HISTORIA DE LA VIRGEN DEL VALLE (3)

La Virgen vuelve a su Gruta

Salazar, al amanecer de un día de tantos, antes de comenzar sus faenas, llegó a visitar a su “Reinecita Morena”, pero no la encontró. No se desconcertó pensando que su mujer sabría de Ella, tal vez la habría cambiado de lugar o prestado a algún vecino. Su mujer aseguró haberla visto la noche anterior y no sabía que hubiera entrado alguien en la casa.

Entonces el colono comenzó a dudar del indio. Aquel indio quería mucho a la Imagen. Lo llamó entonces y un tanto inquieto lo interrogó, pero el indio contestó no saber nada. El también la había visto la noche anterior en su repisa.

El Administrador siguió buscándola durante toda la mañana en casa de vecinos y amigos, la buscó por todas partes. ¿Sería posible que se sintiera tan inquieto y triste por no encontrar aquella imagen?.Es que la Madre del Cielo se había adentrado hondamente en su viejo y bondadoso corazón, por intermedio de aquella imagen morenita y sencilla.

¿Estaría de nuevo en su gruta? , se preguntó. Y dirigiéndose hacia allí, llegando al lugar, trepó decididamente hasta el mismo sitio del que sacara la Imagen y prodigiosamente allí estaba. Tal cual la viera la primera vez, sin flores ni cirios ni ningún rastro de alguien que hubiera estado allí antes que él.

Apresuradamente la levantó como si fuera algo vivo, la acarició, la besó reverente y se la llevó de nuevo.

Llegado a su casa la colocó en su sitio, y día y noche multiplicó la vigilancia. Pero todo fue inútil: varias veces debió viajar a la gruta de Choya, a “capturar a la fugitiva” y traerla de nuevo a su casa, regañándola como saben hacerlo los corazones enamorados.

Fuente: Libro “Historia Popular de la Virgen del Valle” del Presbítero Alberto S. Miranda.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

13/10: La opción preferencial por los pobres genera una renovación extraordinaria tanto en la Iglesia como en la sociedad, cuando somos capaces de liberarnos de la autorreferencialidad y conseguimos escuchar su grito.

13/10: Invito a todos a participar el próximo domingo, 19 de octubre, en la Jornada Mundial de las Misiones.

Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.