LA DIGNIDAD HUMANA ES INFINITA (Y SOCIAL)

(Vida Nueva Digital) En palabras del Papa Francisco, “ser creados a imagen de Dios significa, por tanto, que poseemos un valor sagrado en nuestro interior que trasciende toda distinción sexual, social, política, cultural y religiosa”. Desde esta sacralidad, se considera al ser humano “inviolable” en su dignidad, tal y como refleja el propio documento, y se repasa cómo Cristo sale al rescate de quienes se han visto vulnerados:Jesús rompió las barreras culturales y de culto, devolviendo la dignidad a los “descartados” o a los considerados al margen de la sociedad: los recaudadores de impuestos (cf. Mt 9, 10-11), las mujeres (cf. Jn 4, 1-42), los niños (cf. Mc 10, 14-15), los leprosos (cf. Mt 8, 2-3), los enfermos (cf. Mc 1, 29-34), los extranjeros (cf. Mt 25, 35), las viudas (cf. Lc 7, 11-15)”.

Con esta fundamentación, ‘Dignitas infinita’ se traslada al hoy de quienes sobreviven en “condiciones inhumanas”: los neonatos abandonados, los huérfanos, los ancianos en soledad, los enfermos mentales, personas con enfermedades incurables o graves malformaciones y aquellos que viven en la calle. Este es el punto de partida para adentrarse en dos matices extremos. Por un lado, la Iglesia rechaza el término ‘dignidad de la persona’, puesto que podría dar a entender que solo se considera persona al que es capaz de razonar. Por otro lado, se alerta del abuso “del concepto para justificar una multiplicación arbitraria de nuevos derechos”.

Con estas premisas, la declaración de Doctrina de la Fe se adentra en un listado de trece violaciones graves de la dignidad humana “en nuestro mundo contemporáneo”.

  1. Drama de la pobreza
  2. Guerra
  3. Trabajo de los migrantes
  4. Trata de personas
  5. Abusos sexuales
  6. Violencias contra las mujeres
  7. Aborto
  8. Maternidad subrogada
  9. Eutanasia y suicidio asistido
  10. Descarte de personas con discapacidad
  11. Teoría de género
  12. Cambio de sexo
  13. La violencia digital

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

12/10: Sigo con dolor las noticias sobre los nuevos y violentos ataques a diversas ciudades e infraestructuras civiles en Ucrania, que han causado la muerte de personas inocentes, entre ellas niños. Mi corazón se une al sufrimiento de la población, que desde hace años vive en medio de la angustia y las privaciones. Renuevo mi llamamiento a poner fin a la violencia, a detener la destrucción y a abrir el camino al diálogo y la paz.

12/10: En los últimos días, el acuerdo sobre el inicio del proceso de paz ha regalado un rayo de esperanza a Tierra Santa. Animo a las partes a continuar con valentía el camino trazado hacia una #paz justa, duradera y respetuosa con las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del pueblo palestino. A Dios, única Paz de la humanidad, le pedimos que sane todas las heridas y que ayude con su gracia a realizar lo que humanamente parece ahora imposible: redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que mirar, perdonar y ofrecer la esperanza de la reconciliación.

12/10: Estoy cerca del querido pueblo peruano en este momento de transición política. Rezo para que #Perú pueda continuar por el camino de la reconciliación, el diálogo y la unidad nacional.

Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.