Jornada Mundial de los Pobres

En proximidad a la Jornada Mundial de los Pobres -instituida por el papa Francisco y que se celebrará el domingo 19 de noviembre-, los obispos de la Región Buenos Aires animaron a las comunidades a “organizar diversos momentos de encuentro y de amistad, de solidaridad y de ayuda concreta”.

Basados en el mensaje papal para la ocasión y el de los obispos de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina, los prelados de la arquidiócesis de Buenos Aires, del conurbano bonaerense y el Obispado castrense dieron a conocer un video para preparar y evocar esta jornada, que este año tiene como lema: “No amemos de palabra sino con obras”.

“Estamos llamados, por lo tanto, a tender la mano a los pobres, a encontrarlos, a mirarlos a los ojos, a abrazarlos, para hacerles sentir el calor del amor que rompe el círculo de soledad”, señala uno de los obispos en la introducción del audiovisual. Y animan a que este dia sea “una fiesta de la misericordia junto a los más pobres y a los que sufren”.

La Jornada Mundial de los Pobres, cabe recordar, fue propuesta por Francisco en el 2016 al finalizar el “Año de la Misericordia” y ahora se suma a otras jornadas establecidas por sus antecesores. Según se definió, en adelante la Jornada por los Pobres se celebrará el domingo anterior a la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, que marca el final del año litúrgico.

La Región Pastoral Buenos Aires, a saber, está integrada por la arquidiócesis de Buenos Aires, las diócesis de Lomas de Zamora, Avellaneda-Lanús, Quilmes, San Martin, Merlo-Moreno, Morón, San Miguel, San Isidro, San Justo, Gregorio de Laferrere, Zarate-Campana y el Obispado castrense.

Los obispos de la Región Buenos Aires, por ejemplo, se juntaron del 9 al 12 de octubre para una misión en la diócesis de Gregorio de Laferrere.

Con vista a la celebración de esta primera Jornada Mundial de los Pobres, el Consejo de Pastoral de la diócesis de Lomas de Zamora elaboró un subsidio para que en las comunidades se reflexione en torno a la Jornada y se organicen iniciativas relacionadas. «¿Qué vamos a hacer?», es el desafio planteado a sus miembros y comunidades.

La catedral Nuestra Señora de la Paz, por su parte, prepara un almuerzo comunitario para las personas sin techo, y los jóvenes de Esteban Echeverría-Ezeiza organizan un recital de música, a fin de contribuir al “Centro de estimulación temprana”.

MENSAJES DEL PAPA LEÓN

@Pontifex_es

12/10: Sigo con dolor las noticias sobre los nuevos y violentos ataques a diversas ciudades e infraestructuras civiles en Ucrania, que han causado la muerte de personas inocentes, entre ellas niños. Mi corazón se une al sufrimiento de la población, que desde hace años vive en medio de la angustia y las privaciones. Renuevo mi llamamiento a poner fin a la violencia, a detener la destrucción y a abrir el camino al diálogo y la paz.

12/10: En los últimos días, el acuerdo sobre el inicio del proceso de paz ha regalado un rayo de esperanza a Tierra Santa. Animo a las partes a continuar con valentía el camino trazado hacia una #paz justa, duradera y respetuosa con las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del pueblo palestino. A Dios, única Paz de la humanidad, le pedimos que sane todas las heridas y que ayude con su gracia a realizar lo que humanamente parece ahora imposible: redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que mirar, perdonar y ofrecer la esperanza de la reconciliación.

12/10: Estoy cerca del querido pueblo peruano en este momento de transición política. Rezo para que #Perú pueda continuar por el camino de la reconciliación, el diálogo y la unidad nacional.

Te he amado

REFLEXIÓN DE LA PALABRA DE ESTE FIN DE SEMANA

Obispo Oscar Ojea – 28/9/2025

REFLEXIONES VARIAS

La bendición del obispo Jorge

AGENDA

DÍAS Y HORARIOS

Secretaría:
Miércoles y Viernes: 15:30 a 18:00 hs
Cáritas:
Martes y viernes de 15:00 a 17:30 hs
Misas en la Parroquia:
Miércoles a Sábados: 18.30 hs
Domingos: 10 hs

I SÍNODO ARQUIDIOCESANO – DOCUMENTO FINAL

3 MINUTOS DE RETIRO

INTENCIONES DEL PAPA

Oremos Juntos para que los creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.